Page 35 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 35
Los gestores deben buscar las oportunidades de negociación en los mercados más compe dos
Bob Brindley, Vicepresidente de Advito
Para el sector de las aerolíneas, el panorama será más variable. Se espera que haya incrementos en tarifas más pronunciados en comparación con otras regiones del mundo. Aunque éstos serán rela vamente bajos, entre 2 y 3%, comparados con 2013.
Estaremos viendo los efectos de la consolidación en el sector que se empezó a dar recientemente en la región. “LATAM Airlines, conformada por la fusión de LAN y TAM, dos de las aerolíneas más grandes del con nente, ene una historia de expansión en Perú y Ecuador, y ahora están añadiendo vuelos intercon nentales hacia Norteamérica y Europa”, explica Bob Brindley. Esto creará más opciones para los pasajeros en un mercado que había estado dominado por aerolíneas estadounidenses y europeas. “Creo que LATAM se per lará como un compe dor importante en alguna de esas rutas de larga distancia”.
El caso de la fusión de Avianca y Taca ene un efecto similar, de acuerdo con los pronós cos, pues seguirá siendo un compe dor importante en la región, pero también comenzará a expandir sus frecuencias intercon nentales. Todo esto se traduce en más opciones y en un crecimiento importante para las aerolíneas la noamericanas. “Habrá un incremento importante en capacidad que se alinea al crecimiento del mercado”.
Aeromexico, por ejemplo, seguramente estará analizando expandir su alianza con Delta
y el grupo Skyteam para poder compe r en el mercado global. “La línea aérea mexicana también enfrenta competencia por el mercado domés co, así que tendrá que mantenerse compe va”, menciona el entrevistado.
¿Cómo deben reaccionar los gestores de viajes ante estas tendencias?
Es importante tratar de compensar los incrementos pronos cados en tarifas de hotel entre 7 y 8% en algunos países con una visión regional, tomando en cuenta los posibles ahorros que pueden obtenerse en los países con un incremento menor. “Un consejo que damos a los gestores en todo el mundo, es buscar una negociación con las cadenas grandes para obtener mejores tarifas, así como aprovechar las uctuaciones en el mercado, comprando las tarifas de temporada baja”, comenta el ejecu vo.
En toda negociación es fundamental tener un buen entendimiento de la información, el volumen de compra de tu empresa y las tendencias del mercado. “Los gestores deben buscar las oportunidades de negociación en los mercados más compe dos, pues tanto hoteles como aerolíneas están más dispuestos a hacer concesiones, lo cual no sucede en ambientes con proveedores dominantes. Pero desde una perspec va global, el gestor debe buscar que los mismos proveedores que ofrecen buenos convenios en mercados compe dos traten de favorecer al comprador, incluso en los mercados con menor competencia, de ahí la importancia de consolidar y de hacer un análisis tanto local como global”, naliza. •
Advito provee servicios de consultoría a compradores de viajes de negocios en todo el mundo. Con un análisis del programa de viajes y la revisión de la estrategia de suministro, los consultores se enfocan en el proceso integral para iden car oportunidades de negociación y ahorro. El servicio puede incluir estudios de hasta 5,000 mercados dis ntos, con un análisis detallado de lo que la empresa está comprando para de nir una estrategia basada en datos duros y un amplio conocimiento de la industria.
Para más información, envía un correo o consulta la página web: advice@advito.com, www.advito.com
Viajero Ejecu vo 33