Page 46 - Viajero-Ejecutivo-22
P. 46
Los adolescentes son un grupo de alto riesgo que debe ser protegido del mercado de las tabacaleras
El consumo de tabaco puede iniciar a edades tempranas, y se es ma que es más probable que se desarrolle la adicción a la nico na durantelaadolescencia,queenquienesnolo consumieron. Los adolescentes son un grupo de alto riesgo que debe ser protegido del mercado de las tabacaleras.
El tabaquismo no di ere en géneros, pero la connotación que la cultura ha dado en los úl mos años al consumo de tabaco por mujeres, ha hecho que tenga mayor aceptación social entre ellas y esté creciendo más rápidamente, a pesar de que su organismo es más vulnerable a los efectos, lo cual obliga a realizar ac vidades informa vas sobre los daños que le ocasiona.
El tabaquismo es una causa importante de enfermedades cerebro vasculares en las mujeres. Fumar durante el embarazo provoca entre 20 y 30% de los casos de bajo peso en los recién nacidos; 4% de los partos prematuros y cerca del 10% de las defunciones infan les. Además, la posibilidad de que los niños contraigan asma, se asocia a cuyas madres fuman más de 10 cigarros al día. Entre 400 mil y un millón de niños asmá cos empeoran su situación al ser expuestos al humo de cigarro.
Existen campañas de prevención en nuestro país, principalmente por parte del Ins tuto Mexicano del Seguro Social. También se han unido algunas universidades, como
el Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México. Ésta ha implementado el programa Habilidades para Vivir, con contenidos preven vos y ha establecido una clínica para el abandono del tabaquismo en la Facultad de Medicina. Además, promueve espacios libres de humo de tabaco. Dicha facultad se cons tuye como establecimiento libre de humo de tabaco en congruencia con los principios de la salud pública y los obje vos de la universidad.
La concien zación por medio de la inves gación se centra en comunicar a la sociedad que el tabaco genera daños graves a la salud, demostrando con hechos lo perjudicial que es. Es importante recordar que fumar ene dos caras: la primera es la forma en cómo te involucra a la sociedad por hacerte sen r bien y relajado, pero la otra cara de la moneda son las enfermedades y el empo de vida que te puede robar. Estos datos que se muestran son sólidos y sólo corroboran lo que todos sabemos de forma concien zada.
Fumar no es un buen hábito, y no sólo es por , sino por las personas que te rodean. Es tu elección y es de inicia va. Todo está en tu persona para dejarlo si así lo deseas, si no, tendrás que asumir los riesgos y hacerlo en zonas al aire libre, donde no perjudiques a terceros.
Recuerda, tu salud es importante. ¡Cuídala! •
Para más información, visita www.salud. gob.mx/unidades/cdi/documentos/ tabaquismo.pdf
44 Viajero Ejecu vo