Page 64 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 64

Descifra el mundo an guo en los jeroglí cos de Edfu
construido por Tutmosis III; el Ramesseum y los colosos de Memnon. Estas impresionantes estructuras son todo lo que queda del templo de Amenotep III. Y es en este lado del río en donde están las necrópolis más impresionantes del país, encabezadas por el legendario Valle de los Reyes.
En la cumbre de una visita a Luxor está la exploración del gran Valle. Hay que alejarse momentáneamente de la verdes riberas para adentrarse en el paisaje desér co, en medio de un sol intenso propio de estas la tudes. Pareciera que ante tus ojos sólo hay arena y enormes mon culos, pero conforme el paso di cil avanza, vas descubriendo los secretos encerrados en este lugar. Hay decenas de tumbas excavadas, algunas de las cuales no han podido ser correctamente relacionadas con su morador original y otras aún no han sido exploradas. Esto soporta la hipótesis de que algunos de los faraones cuyas tumbas no se han encontrado aún, pueden estar esperando a ser descubiertos.
Cruza el Nilo hacia el Valle de los Reyes, donde aguarda la esencia de poderosos faraones
Fue aquí que en 1922, el secreto mejor guardado del Valle fue revelado. El arqueólogo y egiptólogo inglés, Howard Carter, llegó a la única tumba egipcia encontrada intacta. Se trata de la famosísima tumba del rey niño,
Cortesía de Emco Travel
Tutankamón. Hay innumerables leyendas relacionadas con este lugar. Una de ellas cuenta que Carter logró fotografiar las ofrendas florales que encontró justo antes de que se desintegraran al tocarlas. Todo esto ha cubierto de misterio la famosa tumba, hoy designada KV62. Por algunos años el acceso estuvo restringido. Hoy en día se ha vuelto a abrir al público, pero no se sabe por cuánto tiempo.
En el camino del río
Hay tanto que ver en la región de la an gua Tebas que unos cuantos días no parecen su cientes, pero el río ejerce su poder y te
invita a embarcarte a contra corriente para hacer un recorrido muy popular entre los turistas: desde Luxor a Asuán. En el camino hay otros lugares que vale mucho la pena visitar, como Edfu y Kom Ombo.
Edfu es un un templo ptolemaico dedicado al dios Horus, construido entre 237 y 57 a.C. Además de ser una construcción impresionante, es uno de los recintos mejor conservados de todo Egipto. Para los egiptólogos, actualmente este lugar es de gran valor, ya que sus paredes con enen jeroglí cos con información sobre la lengua, los mitos y la religión durante el periodo greco-romano. El llamado Edfu-
Bordea Asuán en una feluca y admira sus tonos oníricos
62 Viajero Ejecu vo
Cortesía de Emco Travel


































































































   62   63   64   65   66