Page 97 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 97

Es importante seguir las recomendaciones generales y consultar de manera constante las medidas de prevención para reducir el riesgo de contraer enfermedades fuera de tu país de origen.
El viajero debe considerar tres medidas preven vas: •Higiene en el consumo de agua y alimentos
•Evitar picaduras de mosquitos y otros artrópodos •Seguir la recomendación de vacunas
En todo caso, la prescripción de vacunas es individual y depende de diversos factores como edad, sexo y es lo de vida, entre otros, así como de la época del año en que se realice el viaje.
La información aquí proporcionada está sujeta a cambios y varía conforme a las disposiciones anunciadas por cada país. Te recomendamos veri car siempre con tu agente de viajes, embajada o consulado correspondiente si el lugar de des no  ene alguna exigencia legal de vacunación.
A con nuación, te presentamos un listado de las disposiciones generales recomendadas para los cinco con nentes:
Asia
• Es obligatoria la vacuna de  ebre amarilla en caso de provenir de una país endémico, excepto Armenia, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Hong Kong, Israel, Japón, Kuwait, Mongolia, Qatar, República de Corea, Taiwán y Turquía.
• Meningocócica ACWY135, vacuna obligatoria en Arabia Saudita (durante el periodo de peregrinación a la Meca).
• Vacunas generalmente recomendadas:  ebre tifoidea, hepatitis A, poliomielitis, tétanos-difteria, tétanos-difteria-tos ferina y triple vírica.
• En situaciones especiales se recomiendan: cólera, gripe, hepatitis B, neumocócica y rabia.
• Encefalitis Japonesa para casos especí cos en Bangladesh, Bután, Camboya, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Myanmar, Nepal, Pakistán, República de Corea, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
• Poliomielitis en China, India, República Islámica de Irán y Tayikistán. • Malaria.
• Dengue.
• Higiene en el consumo de agua y alimentos para evitar diarreas o
infecciones intestinales.
• Vacuna antirrábica sólo en caso de estar en contacto con animales o
Información importante sobre el Ébola:
Debido a la gravedad del actual brote de esta enfermedad, La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud ha emitido las siguientes recomendaciones:
Evitar los viajes no esenciales a Liberia, Guinea, Sierra Leona y República Democrática del Congo. En caso de ser imprescindible, considerar que las capacidades del gobierno mexicano para prestar asistencia y protección consular en las zonas de riesgo serán limitadas por las condiciones del terreno, y que la evacuación médica de potenciales pacientes de Ébola será muy complicada. Se aconseja evitar el contacto con sangre y  uidos corporales de personas infectadas así como con utensilios o instrumentos con los que pudieran haber tenido contacto; lo mismo respecto a los siguientes animales: monos, chimpancés, antílopes y murciélagos silvestres. Es fundamental mantenerse al pendiente de los medios de comunicación y observar siempre las medidas preventivas. En caso de haber realizado el viaje en los últimos 21 días o haber tenido contacto con personas que lo hayan hecho y presentar  ebre, dolor de cabeza, estomacal, muscular o de garganta, diarrea, vómitos, enrojecimiento de los ojos, busca atención médica inmediata e informa sobre tu antecedente de viaje. Si estás enfermo a tu llegada a México, es muy importante avisar al asistente de vuelo antes del arribo o al o cial de los servicios de migración y/o sanidad internacional al salir del avión (esto no implica ninguna restricción de ingreso al país y ayudará a que se te otorgue atención médica expedita).
América
• Es obligatoria la vacuna de  ebre amarilla en caso de proceder de un país endémico o si se realizan viajes a zonas boscosas o selváticas, excepto en: Argentina, Bermudas, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Islas Caimán, Islas Malvinas, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.
• Generalmente se recomiendan las vacunas de hepatitis A, tétanos-difteria y triple vírica.
• Las vacunas recomendadas en situaciones especí cas son:  ebre tifoidea, gripe, hepatitis B y neumocócica.
• Vacuna antirrábica en situaciones especiales en Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Venezuela.
• Refuerzos de antisarampionosa.
• En zonas del Caribe y Centroamérica, es importante la
higiene en la preparación de comida y alimentos para evitar
infecciones intestinales.
• El principal riesgo en la zona de la Sudamérica amazónica
son las transmitidas por insectos, como Malaria, dengue o  ebre amarilla.
acampar en selvas o bosques.
África
• Vacuna obligatoria de  ebre amarilla para todos los viajeros
• Vacunas generalmente recomendadas: hepatitis A, tétanos-difteria, tétanos- difteria-tos ferina y Triple Vírica.
• Para situaciones especiales: cólera,  ebre tifoidea, gripe, hepatitis B, neumocócica, poliomielitis y rabia.
• Meningocócica en Benín, Chad, Costa de Mar l, Etiopía, Gambia, Chana, Guinea, Kenia, Malí, Níger, Nigeria, República Centroafricana, Senegal, Sudán, Togo y Uganda.
• Higiene en alimentos y bebidas para evitar enfermedades intestinales.
• Malaria.
• Dengue.
• La meningitis se puede presentar en
Benín, Camerún, Chad, Etiopía y Sudán. • Vacuna antirrábica solo en caso de estar en contacto con animales o acampar en
selvas o bosques.
Oceanía
• Fiebre amarilla, solo si se procede de un país endémico.
• Vacunas generalmente recomendadas: hepatitis A, tétanos-difteria, tétanos- difteria-tos ferina y triple vírica.
• Para situaciones especiales:  ebre tifoidea, gripe, hepatitis B y neumocócica.
• Cólera.
• En zonas tropicales hay que poner
especial cuidado en enfermedades trasmitidas por insectos, como  ebre del Río Ross,  lariasis,
oncocerciasis, entre otras.
Si os de interés:
Europa
• Vacuna obligatoria en Albania de  ebre amarilla, solo si se procede de un país endémico.
• Vacunas generalmente recomendadas: hepatitis A, tétanos-difteria, tétanos- difteria-tos ferina y triple vírica.
• Para ocasiones especí cas:  ebre tifoidea, gripe, hepatitis B, neumocócica y rabia.
• Encefalitis centroeuropea, principalmente en Austria, Alemania, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y República Checa.
• Malaria en Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Tayikistán y Turkmenistán.
• Refuerzos de vacunas antisarampionosa y antipoliomielítica.
• www.vacunas.org • www.viajarsano.com • www.willgoto.com
• www.in uenza.df.gob.mx • www.sre.gob.mx/medidas/alertavje2.pdf • www.geosalud.com/vacunas/in uenza.htm.
Viajero Ejecu vo 95


































































































   95   96   97   98   99