Page 81 - Viajero-Ejecutivo-22
P. 81

Viajero Ejecu vo 79
Nueva Orleans es una ciudad como ninguna otra en Estados Unidos. Quienes la visitan  enen la sensación de estar en alguna localidad
europea, y esto se debe a su peculiar historia.
La ciudad sirvió como una puerta de enlace cultural donde los pueblos de Europa y África entrelazaron sus vidas y costumbres con las de los habitantes na vos del llamado Nuevo Mundo. Se fundó en 1718 como una colonia franco- canadiense, y en 1720 recibió una importación en masa de esclavos negros, por lo que su demogra a única comenzó a tomar forma. El intercambio de tradiciones fue alentado por el gobierno francés, para así producir una cultura duradera en un lugar di cil.
Desde su fundación en 1718 hasta principios del siglo XIX, Nueva Orleans se mantuvo alejada del es lo de vida americano, ya que formó parte de los imperios francés y español, hasta que Napoleón vendió a Estados Unidos el territorio de Luisiana en 1803.
A principios del siglo XX, inmigrantes europeos y cubanos llegaron a habitar esta ciudad, aunque vivieron separados de la población criolla, lo cual logró enriquecer aún más la cultura. Por esta razón, Nueva Orleans ha podido mantenerse como una provincia americana con un diferente es lo de vida. Lo más sorprendente, es su capacidad de homologar una cultura que trasciende la diversidad de sus habitantes.
A pesar de ser un mosaico de culturas, comparten una nueva iden dad, que no excluye raza ni nacionalidad. Los habitantes de Nueva
Nueva Orleans es sede de uno de los carnavales más famosos del mundo: el Mardi Gras, que se realiza el martes previo al miércoles de ceniza


































































































   79   80   81   82   83