Page 87 - Viajero-Ejecutivo-22
P. 87

© Maximo Bistrot Local
© Maximo Bistrot Local
¿Dónde está?
Tonalá 133 Col. Roma Sur Tel. 5264-4291 Cheque promedio: $400 - $600 pesos por persona
El arte de cocinar no a todos se les da, pero para Eduardo García, chef y propietario del restaurante Maximo Bistrot, fue algo nato. Pese a que nunca estudió gastronomía, terminó cocinando en uno de los mejores restaurantes de Nueva York, Le Bernardin, especializado en gastronomía eurocéntrica clásica, donde tuvo oportunidad de demostrar sus dones culinarios. También trabajó en el restaurante Van Gogh, en Atlanta. En Vancouver conoció al chef Enrique Olvera, quien lo invitó a regresar a su querido México y trabajar en el restaurante Pujol como jefe de cocina.
Ya entrado en el o cio, se dio cuenta de que en México hacían falta restaurantes ecológicamente conscientes. Esto lo mo vó a abrir Maximo Bistrot, bajo la estricta  loso a de apoyar los productos nacionales. Un lugar enfocado en crear pla llos con ingredientes frescos, de temporada y de la región. Los productos que no son locales, son transportados por máximo 24 horas vía terrestre desde el lugar de procedencia.
La decoración no es nada ostentosa. A simple vista pareciera sencilla, pero algunos detalles invitan a observar con cuidado el diseño. Todo el mobiliario, incluyendo las mesas en madera oscura, las cor nas y hasta las servilletas tejidas a mano por artesanos oaxaqueños, son elaborados por productores regionales bajo comercio justo y sustentable.
Maximo Bistrot está pensado en una cocina de combinaciones y mezclas, en donde la carta
© Maximo Bistrot Local
varía dependiendo de los productos que Eduardo consigue diariamente. “Para mantener la frescura y calidad en los pla llos, he desarrollado una pequeña red de productores locales y orgánicos que me surten mercancía de temporada”, comenta el chef. Este detalle y entrega hace que sus pla llos se dis ngan de la competencia: un menú nuevo diario, que re eja una experiencia única en cada visita.
Pese a que el menú cambia constantemente, algunos de los pla llos que puedes elegir cuando los veas en la carta son la sopa de calabaza kabocha, los betabeles ros zados, el hamachi con aguacate y chile serrano, mejillones con albahaca y limón, tartare de atún, ravioles de queso mozarella, tagliatelle a la carbonara, lechón con tado, new york strip con hongos y mantequilla de hierbas o riso o mar jaiba.
Y para terminar con un dulce sabor de boca, nada como un créme brulee, fondant de chocolate, tarte ta n y cheese cake de cabra.
“La vida de un cocinero no es fácil, implica pocas horas de sueño, largas jornadas de trabajo y, en general, mucho sacri cio personal. Es una profesión que requiere de perseverancia y compromiso”, comenta el chef Eduardo García.
A lo largo de 18 años, Eduardo ha acumulado grandes experiencias y técnicas en las mejores cocinas, que lo han llevado a dominar este arte, que sólo es posible trabajando duro todos los días y mostrando mucha pasión en cada uno de sus pla llos.•
© Maximo Bistrot Local
Viajero Ejecu vo 85


































































































   85   86   87   88   89