Page 37 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 37

Un camino más corto para la innovación
Las impresoras en 3D son ideales para la fabricación de proto pos en las empresas fabricantes de bienes y electrónica de consumo y disposi vos médicos, así como consultoras de diseño. Se pueden crear con facilidad y rapidez, modelos de alta calidad a pequeña escala y piezas de tamaño real para realizar evaluaciones y pruebas antes de iniciar la producción en serie, permi endo veri car la apariencia, el ajuste, el funcionamiento y la forma óp ma, o realizar modi caciones en caso de ser necesario. “La impresión 3D es ú l en muchas industrias. Es increíble la evolución de la tecnología, ya que es tan sencillo como u lizar un so ware, dar algunos clics y mandar a imprimir. Hoy, hacer un proto po con estas herramientas es sinónimo de ahorro en  empo y dinero”, a rmó Carlos A. Ramírez, gerente de Stratasys México, principal proveedor de esta tecnología en nuestro país.
Potencial en todas las dimensiones
Estos son algunos sectores que se han bene ciado con la impresión en 3D:
-Medicina. Ha servido para elaborar guías quirúrgicas, prótesis de miembros a la medida ideal de los pacientes, piezas dentales con embonado perfecto y exoesqueletos, entre otros.
-Educación. Facilita la aprehensión de conceptos teóricos al trasladarlos al mundo real mediante representaciones  sicas de un átomo, el cuerpo humano, un engrane, etcétera.
-Industria. Permite la creación de proto pos con caracterís cas  nales antes de iniciar su producción en serie. Igualmente ayuda a crear moldes de vaciado o soplado de otros plás cos.
-Arte. Prác camente cualquier representación que se imagine puede elaborarse sin tener que recurrir a adaptaciones de materiales u objeto preexistentes.
-Ingeniería y arquitectura. La elaboración de modelos y maquetas con la precisión y nivel de detalle deseado, en muy poco  empo, para analizar su desempeño o su impacto en el entorno. Además, se pueden elaborar modelos exactos a múl ples escalas para des narlos a  nes par culares.
Los modelos tridimensionales permiten a las empresas llegar más rápido a sus mercados
Las empresas que adquieren una impresora son preponderantemente de educación y manufactura. Las primeras es porque ahí se está explotando el potencial de esta tecnología al encontrar nuevos usos y aplicaciones gracias a la crea vidad de profesores y estudiantes. En lo que corresponde a manufacturas, sobresalen las compañías que  enen áreas de diseño.
El futuro de la impresión 3D es incierto, pero no porque vaya a desaparecer, sino porque  ene tantos caminos que tomar, que es probable que algún día haya uno de estos equipos en cada casa, de manera que en las  endas ( sicas y online), en lugar de productos, compremos archivos con el diseño de unos zapatos o una vajilla, y los imprimamos con el tamaño y color que deseemos. Estamos en el inicio de la personalización masiva.•
Viajero Ejecu vo 35


































































































   35   36   37   38   39