Page 60 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 60
A pesar de la expansión de la música digital, la producción de discos de vinil no cesa en esta ciudad
Mientras, la gente camina tranquila frente a los establecimientos conversando o haciendo gestos con las manos y brazos como si estuvieran ejecutando un instrumento. La luz neón de los anuncios se vuelve la referencia y confunde la visión del paseante.
Printer´s Alley es uno de los barrios más conocidos de la ciudad y el Estado. Data de la década de los cuarenta y en la actualidad alberga si os de interés –musical y culinario– para los viajeros. En un inicio, la zona era la columna vertebral editorial de la ciudad. Ahí se encontraban impresores, grandes periódicos y publicaciones independientes; pero con el paso del empo, la industria editorial decidió mudarse a espacios más amplios, dando lugar al establecimiento de bares. Este si o resulta ideal para terminar el día con una copa. Pizzerías, pubs, cafeterías, panaderías y restaurantes de cocina internacional están listos para sa sfacer el paladar del comensal, mientras los oídos se deleitan con una buena dosis de música. Al igual que en otras ciudades de Estados Unidos, puede degustarse una gran variedad de licores y sus mezclas; sin embargo, el whiskey de la región suma una in nidad de variedades que no habrá empo su ciente para probarlas. El Bourbon Street Blues and Boogie Bar ofrece una combinación interesante de música y cocina.
En busca de la fama
El Bluebird Cafe es un establecimiento que fue inaugurado a principio de la década de los ochenta. Abrió sus puertas en 1982 con el obje vo de que las personas degustaran la cocina local mientras escuchaban música, pero dos años después se convir ó en La Mecca para ar stas, músicos, dueños de disqueras y, sobre todo, amantes de la música. Instrumentalistas y cantantes visitan este lugar para inspirarse en armonías y letras de otros cantantes. En la Writer’s Night es posible ver a nuevas estrellas compar r escenario con ar stas conocidos o
ya consagrados. En 1987 la estrella de country Garth Brooks entró por la puerta del Bluebird para audicionar en el si o. Tal fue su impacto que un día después de su actuación Capitol rmó al ar sta. Brooks siguió visitando el lugar de manera frecuente ya que ahí obtuvo algunas de sus canciones más conocidas de otros escritores. Una situación similar fue la de Taylor Swi : con 15 años de edad la cantante también fue descubierta en el mismo lugar por el ejecu vo Sco Borche a. La mecánica del café es sencilla, ahí puede nacer una estrella o alguien renombrado puede conseguir material para complementar su discogra a.
En la ciudad existe una amplia lista de cafés que buscan replicar esa fórmula de éxito y así lanzar a la fama a un ar sta local.
Nashville es el pulso musical de Estados Unidos: erra de oportunidades para nuevos talentos y punto de despedida para ar stas consagrados. Sus fes vales, bares, ac vidades culturales y espectáculos giran en torno a una de las mayores expresiones del ser humano: la música.
Nashville es el des no obligado para los melómanos, donde podrán conocer el origen de los géneros musicales que tapizan las listas actuales y la historia sonora de un país con solo cruzar una calle, trasladarse de un barrio a otro o entrar a un bar, además de deleitarse con la cocina local.
Cuando se mire hacia el Oriente estadounidense, habrá que recordar que además de la dinámica Nueva York, la cálida Miami y la incansable Chicago, existe la Music City, que guarda de manera celosa la perfecta alquimia entre voz y música entre sus estudios, muros y escenarios. Es el si o donde la complicada matemá ca, la habilidad de un instrumen sta y el ingenio de un escritor convergen para crear una sinfonía urbana que se escucha día a día. •
58 Viajero Ejecu vo