Page 45 - Viajero-Ejecutivo-24
P. 45
cultura. Destaca el Palacio del Gobernador, en el que se emplearon más de 20 mil mosaicos sólo para la fachada, así como el Templo del Adivino, construido por un rey enano según la mitología popular. Muy cerca de ahí está Kabah, con su templo de Chaac (dios de la lluvia) y sus siete gigantescos reyes de piedra, que ven hacia el este en espera del sol.
Son también dignas de visitarse las haciendas que datan del periodo por rista y del auge henequenero de Yucatán. Entre ellas está la de San Antonio Kuché (árbol sagrado, en maya), con su decimonónica fachada y sus amplísimos jardines. Éstas son sólo algunas de las posibilidades para combinar con tus eventos, ya sea como sedes para las comidas o cenas o como tours para alternar con las sesiones de trabajo.•
©Sefotur
Combina tus eventos con los atrac vos turís cos y culturales de la región
El Centro de Negocios ene todo lo necesario para tu viaje de trabajo
El hotel ene diversos salones y una terraza al aire libre des nados a la celebración de bodas, bau zos, graduaciones, etc. Además, su Centro de Negocios ofrece una amplia gama de servicios para los modernos ejecu vos. Cuenta con dos salas, una de juntas y una de consejo, ambas equipadas con la tecnología necesaria y acceso a internet de alta velocidad.
La sede es una buena opción para la organización de conferencias y congresos. Tiene nueve amplios recintos con una capacidad de hasta 400 personas. El Gran Salón mide 4.5 m de altura y su super cie es de 324 m2; cuenta con cabina para traducción simultánea, que también puede u lizarse para proyecciones audiovisuales. Además, el Salón ene un lobby que funciona como su complemento perfecto y al que se puede entrar desde el hotel de forma independiente. Los servicios audiovisuales corren a cargo de la empresa In House, que cuenta con la tecnología más moderna del mercado. Además, el hotel ene un equipo de coordinadores con amplia experiencia en el área.
Pero quizá lo que resulta más atrac vo para el viajero es la posibilidad de combinar las reuniones y los encuentros corpora vos con visitas a las zonas turís cas y arqueológicas de la zona. Las cenas y los cocteles para los convidados pueden tener lugar en una an gua casona del Paseo Montejo o en alguno de los históricos pueblos que rodean la ciudad. Se pueden organizar paseos por el Centro Histórico de Mérida o visitas a las zonas arqueológicas aledañas.
En la cercanías se encuentra, por ejemplo, la misteriosa ciudad de Izamal, en donde todas las casas son amarillas y por encima de ellas se erigen an guas pirámides. En esta “Ciudad de los Cerros” se encuentra el convento de San Antonio Padua, que alberga el segundo atrio más grande del mundo.
Otro paradero turís co cercano es el si o arqueológico de Uxmal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Se trata de un monumental ves gio del clásico maya; en él perviven templos y palacios que datan de la época de mayor esplendor de esa
Viajero Ejecu vo 43