Page 80 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 80
SALUD
Cáncer de páncreas
Una enfermedad silenciosa
Por Damián Sánchez Ramírez
¿Alguna vez te has preguntado qué es el páncreas? ¿Sabes de la importancia de este órgano y lo que representa para nuestro cuerpo? En este ar culo hablaremos de él y de una de las enfermedades más agresivas que pueden afectarlo.
Funciones vitales
El páncreas es un órgano de aproximadamente 15 cm de largo, formado por tres secciones: la cabeza, el cuerpo y la cola. Se le conoce como una glándula de secreción mixta, debido a que desarrolla dos funciones. Una es la generación de enzimas que degradan los nutrientes que obtenemos de los alimentos; la otra, conocida como función exocrina, consiste en el paso de éstos por los ductos pancreá cos hacia e intes no delgado. Además, en el páncreas se sinte zan y secretan hormonas a la sangre, como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa, los lípidos y el metabolismo de proteínas en el cuerpo. La mayor parte del órgano está conformada por el componente exocrino (98-99%), mientras que la parte endócrina ocupa entre el 1-2% del volumen total.
Amenaza silenciosa
Estas funciones hacen del páncreas un órgano vital para nuestro cuerpo. Ahora bien, existen diversas enfermedades que pueden aquejarlo, una de ellas es el cáncer. El adenocarcinoma de páncreas ductal es un po de cáncer que se genera en el epitelio, que forma parte de los ductos pancreá cos. Se trata de una enfermedad muy agresiva y muy di cil de erradicar, en buena medida por su carácter silente, es decir, que no ocasiona síntomas notables en sus fases tempranas. Esto permite que el tumor siga creciendo, remplazando el tejido sano por el tumoral,
El páncreas es un órgano vital, pues de sus funciones depende la nutrición del cuerpo
provocando que el páncreas deje de ejercer sus vitales funciones en el organismo, perturbando el equilibrio del cuerpo. Además, esa condición facilita la metástasis, esto es, la invasión a distancia de otros órganos por el cáncer, lo que genera nuevas tumoraciones en otros órganos. Puede propagarse al hígado y pulmones, así como a venas y arterias vitales, lo que suele ser letal. Una vez ocurrida la metástasis, el tumor se torna inoperable. Muchas veces, los primeros síntomas se presentan ya en estas fases avanzadas de la enfermedad, cuando su expansión vuelve imposible la ex rpación quirúrgica del tumor.
78 Viajero Ejecu vo