Page 30 - Viajero-Ejecutivo-27
P. 30
También se deben de resaltar otras caracterís cas del país para entender el fenómeno de interés en la inversión, como son, su ubicación geográ ca y los diversos tratados internacionales de libre comercio (entre otros) que ha celebrado con sus principales socios comerciales, lo que ha traído como consecuencia un bajo número de requisitos para la importación y exportación de productos, lo que agiliza la comercialización y producción en el mismo.
Asimismo, de diversos estudios que se han realizado, se ha llegado a es mar que la población en edad de trabajar en México representa 64% de la población total, es mando que en las próximas 2 décadas será de más de 80 millones de personas representando más del 60%, lo que se traduce en una gran fuerza laboral y produc va en el país logrando dar con nuidad y desarrollo a las empresas y negocios que se encuentren en el país.
También podemos encontrar otras grandes caracterís cas, como es el hecho de contar
con más de 27 mil km de vías férreas, 133 mil km de carreteras, 54 puertos fronterizos con Estados Unidos, contar con diversas terminales de distribución interior con los principales puertos marí mos, reduciendo costos y agilizando la llegada de mercancías, entre otras grandes cualidades territoriales naturales.
Lo anterior, permite que México sea un país atrac vo para poder inver r y desarrollar los negocios en México, ya que como se ha venido explicando, su posición geográ ca, sus socios comerciales, su solidez nanciera, estabilidad económica, costos bajos, entre otros factores, hacen que sea un lugar estratégico para las compañías internacionales y nacionales presentando completas ventajas frente a otros mercados y regiones.
Así las cosas, si par mos de una adecuada planeación corpora va y scal para el desarrollo de los negocios estamos frente a una oportunidad inmejorable para el desarrollo de nuevos mercados.•
28 Viajero Ejecu vo