Page 32 - Viajero-Ejecutivo-27
P. 32
Reportes regionales
¿Cómo optimizar la información?
Por Rolando Robles
Hoy en día el acceso a la información se ha vuelto más un requisito que una necesidad, por lo que los programas de viaje que impliquen responsabilidad regional deben contar no sólo con los datos de su localidad, sino que además deben ser ú les para la mejor toma de decisiones. Por eso, no sólo basta con recibir la información, sino que debe cumplir con los requisitos básicos que le permitan al Travel Manager (TM) analizarla de manera e ciente y que facilite la iden cación de indicadores clave para lograr negociaciones efec vas.
Aquí, la pregunta clave es: ¿Cómo se logra op mizar la información de todos los países en la región?
Para alcanzarlo, es fundamental asegurarse de seguir estos consejos básicos antes de entrar de lleno al tema de la información regional:
• Tener bien iden cados todos los países involucrados
• Consolidar el programa de viajes en toda la región
• Asegurar e implementar una polí ca de viajes congruente con la región
• Crear vínculos de comunicación posi vos entre los TM´s locales y regionales para evaluar
en conjunto los retos y bene cios de dicha consolidación
• Iden car las cualidades de las Travel Management Companies (TMCs) involucradas
(reporteo/servicio/cobertura)
Una vez que estos principios básicos de un programa de viajes regional han sido cubiertos, el siguiente paso es asegurar que se cuenta con fuentes de información con ables y que cumplen con los requerimientos que sean de mayor relevancia para el Travel Manager. También deben ser ú les y que ofrezcan información sólida que permita negociaciones e cientes y al mismo empo lograr iden car comportamientos y tendencias que puedan ajustarse para lograr ahorros a la organización. Este úl mo punto es clave para muchas empresas.
30 Viajero Ejecu vo
MANAGEMENT