Page 17 - 28
P. 17

Durante mucho tiempo ha sido miembro del Instituto de Gestión de Suministros y la Asociación de Viajes de Negocios de la Florida. Se ha desempeñado en el Consejo de Administración de ISM del sur de la Florida durante más de una década y actualmente es el Past President de la filial. Jorge también es miembro de la Asociación de Viajes de Negocios Globales y recientemente ha sido seleccionado como miembro de la Foundation Sustainability Task Force de GBTA.
Él lleva a cabo la Certificación Profesional de ISM en la designación de Gestión de Suministro así como Gerente Certificado de Compras.
2. Para ti, ¿cuáles son las principales funciones de una TMC, su importancia y valor agregado que les ofrece? En mi opinión, tener un Travel Management Company es parte integral de tener un programa de viajes corporativo gestionado o como dicen en inglés, “Managed Travel”. El TMC tiene una función clave en muchos aspectos del programa de viajes. Estos incluyen entre otros los siguientes: •Socio estratégico para el desarrollo continuo e implementación de la política y programas claves dentro del programa de viajes corporativo
•Identifica áreas de oportunidad continua para el desarrollo sostenible de ideas y proyectos que generan valor directo e indirecto a la empresa
•Sirven como punto de control y acceso a los proveedores y tarifas preferenciales, además de la conformidad a la política y programas preferenciales
•Son un facilitador e intermediario, cuando es necesario, en la compleja industria de viajes, incluyendo aspectos de manejos de proveedores, tecnología, proyecciones macro impactando a la industria y mercados, al igual que comparativos o “benchmarks” y “Best Practices”.
•Son parte fundamental de los procesos que apoyan el concepto de “Duty of Care” o Seguridad y Salubridad en el área de viajes.
•Ayudan no solo con el apoyo de información para las estrategias de
Compras o Procurement, sino que facilitan en muchas ocasionas la relaciones requeridas en el desarrollo de los programas con los proveedores.
En fin, son el eje que ejerce las debidas revoluciones para que se continúe generando un valor tangible a una de las áreas de gastos típicamente principales en el “bottom line” de la empresa. Esto a la vez de asegurar un óptimo nivel de servicio y un flujo continuo de información imprescindible para el viajero corporativo.
3. ¿Cuáles son los principales retos de un Travel Manager dentro de una organización? El reto principal de un Travel Manager hoy día es asegurar un nivel sostenible de contribuciones al continuo desarrollo de valor tangible para la empresa; logrando resultados financieros positivos a la misma vez de mantener un nivel alto de calidad y servicio para el viajero corporativo. Esto requiere a veces tener destrezas similares a las de los malabaristas. Pero se puede lograr.
Si eso fuese todo, la situación sería muy fácil. Pero cada día vemos más factores que hacen más compleja la industria. Por ejemplo, cada día los vuelos y los hoteles están más llenos, creando retos para asegurar que los viajeros obtengan las tarifas acordadas y los mejores costos en general. Esto a la vez que los principales proveedores en la industria también maduran y desarrollan su habilidad para maximizar las ganancias mediante nuevas
herramientas de “Revenue Management”. Esto requiere ahora que las destrezas de malabarista te ayuden a balancear más aros en el aire a la vez.
Y como si fuera poco la cantidad de aros que requieres balancear en el aire, existen otros factores que prenden estos aros en fuego. Esto cuando hoy día vivimos en un mundo volátil y lleno de situaciones inesperadas para la cuales tenemos que estar listos. Como Travel Managers, nos vemos en la obligación de asegurar que velamos por el bienestar de nuestros colegas y amigos que viajan por negocio representando a nuestras empresas. Necesitamos asegurar que sabemos dónde están en caso de alguna eventualidad. Además tenemos que tener los procesos, tecnología y apoyo necesario para ayudarles en cualquier emergencia. Para esto nuestro TMC junto a otros proveedores nos ayudan a tener las debidas herramientas y procesos de forma proactiva para asegurar que tenemos cualquier situación bajo control.
4. ¿Cómo ha ido evolucionando el cargo de Travel Manager? El Travel Manager es un cargo que se ha ido transformando con los años. A medida que las empresas van aumentado los requisitos de esta función, nos hemos tenido que ir adaptando. Ya no es tan solo un rol enfocado al servicio de nuestros viajeros. Hoy día requerimos destrezas multifacéticas. Tenemos que asegurar los niveles de servicio y operación que se requieren para que
Viajero Ejecutivo 15


































































































   15   16   17   18   19