Page 22 - Viajero-Ejecutivo-17
P. 22

© LATAM Airlines group
T© Cecilia Avila
Las operaciones de cargo son sumamente importantes para las dos compañías, y a raíz de esta unión, LATAM tendrá la mayor operación de carga aérea en América Latina, ofreciendo enlaces a 169 destinos en 27 países. “Con la formación de LATAM Airlines Group, comenta Sampol, los negocios de carga de ambas compañías se integrarán y los clientes podrán mantenerse informados a través de los sitios web de LAN CAR- GO y TAM CARGO de cómo se materializará esta integración y cómo acceder a los productos y servicios de transporte de carga aérea”.
En cuanto a los planes de expansión de la empresa consolidada, Sampol menciona a Estados Unidos y Europa como los dos mercados más im- portantes y estratégicos para LATAM.
“En México”, destaca, “la unión signi ca que ahora volaremos diaria- mente entre Santiago, Lima –a partir del 7 de octubre– y San Pablo a la Ciudad de México, con un vuelo desde cada ciudad”. “Asimismo, a partir del 15 de julio de este año aumentamos a siete vuelos semana- les nuestra operación entre Lima y Cancún”. “Eso, sin olvidar nuestro
En el momento en que se crea, LATAM cuenta con más de 51 mil empleados y opera 310 aeronaves
vuelo semanal, sin escalas, entre Santiago y este destino en el Caribe mexicano”, comenta, “y mantenemos nuestros tres vuelos a La Haba- na, Cuba, desde Lima”.
Los viajes de negocios constituyen uno de los enfoques principales para el Grupo LATAM. Al respecto, José Sampol menciona: “Local- mente existe un enorme mercado, el cual continuará desarrollándo- se. Nosotros pondremos especial énfasis en los viajes de negocios, ya que ahora, con una mayor oferta, conectividad y coordinación en nuestros vuelos, ofreceremos a nuestros clientes la mejor red de dis- tribución en América del Sur”, explica.
Finalmente, preguntamos al señor Sampol a qué alianza global se con- solidará el grupo. “Estamos evaluando cuidadosamente este tema”, co- menta, “y esperamos tomar una decisión dentro de los próximos meses y dentro del plazo establecido por las autoridades, que expira a  nales de 2014, tomando en cuenta la alternativa que ofrezca los mejores be- ne cios para el Grupo, sus pasajeros y clientes de carga”,  naliza. •
20 • Viajero Ejecutivo


































































































   20   21   22   23   24