Page 25 - Viajero-Ejecutivo-17
P. 25

Management
LA PALABrA ES LA PriNCiPAL HErrAMiENTA
CoN LA qUE CUENTA UN LíDEr PArA CoMUNiCArSE DE MANErA EfECTiVA
Numerosos estudios realizados durante la primera década de este comunicación laboral cada vez más críticas. Hoy, más que nunca, la
siglo demostraron el impacto que tenía la comunicación de direc- tivos, gerentes y jefes en los equipos de trabajo.
En 2010, el Centro de Estudios Financieros de Madrid (CEF) consultó a trabajadores de más de 20 países hispanos sobre sus principales necesidades laborales. En un ranking de 10 patologías organizacionales, los empleados hispanohablantes aseguraron que la comunicación interna era la principal toxina laboral en su empresa. Pocos meses antes, en 34 países de Europa, el prestigioso estudio Euromonitor determinaba que la acción más importante en materia de comunicación interna era entrenar a los gerentes para actuar como comunicadores.
Por nuestra parte, los estudios del Observatorio 1A, realizados durante cinco años (2006-2011) en los principales países de Latinoamérica, pusieron en el tope del podio las necesidades de capacitación en habilidades de comunicación para directivos. Por otro lado, estos emergentes mostraban una llamativa similitud con indicadores provenientes de Asia, Australia y Estados Unidos. Cualquiera que fuera el tamaño de la organización, la cultura o el país de donde surgieran los datos, los empleados otorgaban gran importancia a la comunicación que recibían de sus líderes organizacionales. Sin embargo, a pesar de estas contundentes estadísticas, de los extraordinarios avances tecnológicos en materia de medios de comunicación y de los cada vez más accesibles dispositivos electrónicos portátiles, las organizaciones han ingresado a la segunda década de este siglo con necesidades de
mira apunta a los directivos.
¿Cuál es la principal herramienta con la que cuenta un líder para comunicarse de manera efectiva? Su palabra. Es sabido que el éxito empresarial se caracteriza fundamentalmente por la habilidad que tienen sus dirigentes para administrar un negocio. En este objetivo es necesario contar con conocimientos sólidos en administración y  nanzas para lograr una gestión exitosa de los “números”. De la misma manera, en términos de liderazgo, es necesario que los directivos entrenen en herramientas especí cas de comunicación interna y mejoren su “palabra” con el  n de inspirar, comprometer y mantener alineados a los equipos de trabajo.
En un mundo organizacional altamente competitivo como el actual, las herramientas de administración y  nanzas son cada vez más accesibles, y de alguna manera comienzan a ser un commodity. Pero no sucede lo mismo con las herramientas de comunicación interna. Ante dos administraciones igualmente prolijas u ordenadas, la ventaja diferencial competitiva aparece en la comunicación. Es en esta instancia donde el adagio “gestionar las palabras para mejorar los números” alcanza su mayor signi cado.
Las herramientas de comunicación que incorpora el líder llevan a la empresa hacia mayores niveles de satisfacción de su gente y hacia mejores resultados cuantitativos para su compañía.•
EN TéRMINOS DE LIDERAZGO, ES NECESARIO QUE LOS DIRECTIVOS MEJOREN SU COMUNICACIóN INTERNA, CON EL FIN DE INSPIRAR, COMPROMETER Y MANTENER ALINEADOS
A LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Viajero Ejecutivo • 23


































































































   23   24   25   26   27