Page 44 - Viajero-Ejecutivo-17
P. 44

Salud
Por Dra. Eugenia flores
La prevención puede salvarte la vida
durante tus viajes
Las manos son uno de los principales vehículos de contagio de virus, bacterias y parásitos
Cada día, los destinos exóticos y lejanos para los viajes tanto de ne- gocios como de placer son más comunes, incluyendo diferentes ciudades de Asia y África, lo que involucra trayectos por varias horas en
avión o en barco. Estos métodos de transporte representan un ambiente aislado que puede favorecer el contagio de ciertas enfermedades.
El riesgo de enfermarnos durante nuestro viaje se encuentra tanto en el trayecto como en el lugar de visita. De hecho, existe una rama de la medicina, la emporiatría, que se ocupa especí camente de las enferme- dades que ocurren durante los viajes.
Contraer una enfermedad es el único souvenir que no desearías lle- var a casa, por lo que es recomendable adoptar algunas medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio durante tus viajes. No olvides consultar con tu agente de viajes sobre posibles brotes de al- guna enfermedad o epidemia, sobre todo si viajas con niños o adultos mayores.
Cómo mejorar el lavado de manos
1. Mójate las manos con agua limpia (tibia o fría) y apli- ca jabón
2. Durante 20 segundos, frótate las manos una con otra, detrás de las manos, entre los dedos y limpia las uñas
3. Enjuaga las manos bajo el chorro de agua limpia
4. Sécate las manos con aire seco o una toalla limpia (de preferencia desechable)
Si no cuentas con agua limpia y jabón, puedes usar un sanitizante líquido que contenga por lo menos 60% de alcohol, aunque no elimina todos los tipos de gér- menes. Sin embargo, es la mejor opción cuando no se cuenta con las medidas necesarias para el aseo. Cuan- do viajes, siempre lleva uno.
42 • Viajero Ejecutivo


































































































   42   43   44   45   46