Page 46 - Viajero-Ejecutivo-17
P. 46
Salud
Tratar al cáncer antesdequenosdéproblemas
La mejor defensa es el ataque
Por Dr. Marcos Gutiérrez de la Barrera*
Con relativa frecuencia escuchamos en los medios o con familiares y amigos la idea de pruebas o exámenes en las revisiones o che- queos médicos. Y es común que surja la pregunta de qué tan útiles
son y si uno debe practicarse alguno de éstos, especí camente en la detección del cáncer.
En primer lugar, si deseas realizarte algún tipo de examen, pero no pre- sentas molestias relacionadas con la condición que se busca detectar, puedes tener un riesgo signi cativo de padecerla, dependiendo de alguna condición especí ca, como la edad y el sexo. Es decir, se está practicando una prueba que busca detectar una enfermedad, sin tener ninguna molestia que sugiera que puedes padecerla. Esto es a lo que se llama prueba o examen de escrutinio o tamizaje.
Como principios generales, se puede decir que para que un examen sea cali cado como útil en este contexto, debe cumplir con dos condi- ciones:
A. Detectar a la gran mayoría de los sujetos que padecen una condición; es decir, que el examen es “sensible” (la prueba es positiva en los sujetos que tienen el padecimiento), y que tiene pocos “falsos negativos” (la prueba es negativa pero el sujeto tiene el padecimien- to, es el “área” de falla de la prueba).
B. Tener formas disponibles de tratamiento efectivas y que impli- quen riesgos y molestias relativamente bajos en su aplicación, com- parados con los asociados a no efectuárselo.
Si una prueba cumple con estas premisas, se puede decir que a una persona especí ca le representa una ventaja individual el practicárse- la, dado que si se le detecta y trata adecuadamente, la posibilidad de quedar libre de ese problema es mucho mayor; además los tratamien- tos son más efectivos y menos costosos, que si se detecta una vez que el problema ha avanzado.
44 • Viajero Ejecutivo