Page 63 - Viajero-Ejecutivo-17
P. 63
Una de las tradiciones muy presentes en Parras son los temazcales, donde se descansa tanto el cuerpo como la mente
La Enoteca es una nueva opción de restaurante/bar donde se pueden encontrar todos los vinos de las diferentes bodegas que se encuentran en Parras, ya sea por copeo o por botella. El vino se puede acompa- ñar con una tabla de quesos y embutidos producidos en la región, así como ensaladas y pastas. éste es un lugar concurrido tanto por turistas como por locales.
En cuanto a hospedaje, se cuenta con opciones muy atractivas, como la Casona del Banco, el primer hotel boutique del noreste de México, un edi cio de nales del siglo XIX que fue restaurado y adaptado para ser hotel. En su rescate se han respetado las estructuras originales, y para volverlo a su esplendor original se han restaurado los techos con vigas y tabletas certi cados por el Forest Stewardship Council, como producida de manera sostenible.
Otra opción de hospedaje es Rincón del Montero, un resort único en el norte de México, ideal para viajes familiares o grupos y convenciones. Cuenta con un campo de golf de nueve hoyos, canchas de tenis, vere- das para paseo en bicicleta y en caballo, además de una piscina bajo la sombra de altos nogales. Además, sus habitaciones tipo cabaña apor- tan un ambiente de calma y tranquilidad a la estadía.
Para vivir algo de aventura se puede visitar el Cañón de la Lima, acom- pañado de un guía certi cado, donde se realiza alpinismo y en algunos
El vino es parte importante de la cultura de Parras, y en su mayoría son de sabor dulce y generoso, de excelente calidad
casos se tiene que caminar por tramos sumergidos en agua. Si se tiene suerte, se pueden observar fósiles y petroglifos que han estado ahí du- rante miles de años, y disfrutar de las impresionantes vistas que sólo se pueden apreciar en lo alto del cañón.
No hay mejor lugar para disfrutar una vista panorámica del Valle de Parras, que en la capilla del Santo Madero; símbolo arquitectónico de la ciudad, que se encuentra en lo alto del cerro Sombreretillo. En el mi- rador puedes observar las distintas tonalidades de verde, los viñedos y las presas, y a lo lejos el desierto.
Después de recorrer este singular lugar, puedes terminar tu día visitan- do alguno de los temazcales o baños de vapor, tradición muy presente en Parras. Aquí se descansa tanto el cuerpo como la mente, y se puede nalizar con un masaje.
Parras es testigo y, en algunos casos, protagonista de acontecimientos históricos. Vio nacer a los hermanos revolucionarios Gustavo y Francis- co I. Madero, y aún se conserva la casa donde ellos crecieron. Fue tam- bién el primer pueblo en el continente americano en tener luz, esto por el aporte de Thomas Alva Edison, quien creó e instaló una hidroeléctri- ca que aún se puede ver en el pueblo.
En este Pueblo Mágico podemos observar la interesante fusión indíge- na y española mediante el trazo de sus calles, su arquitectura, gastro- nomía y delidad a sus tradiciones. Si se quiere disfrutar y descansar acompañado de un buen vino, en un lugar donde el tiempo parece no transcurrir, Parras es el sitio indicado. •
Leisure
© Jesús López
Viajero Ejecutivo • 61