Page 18 - Viajero-Ejecutivo-18
P. 18

Tendencias de la industria
Grupo LATAM Airlines
Marcando la vanguardia en Latinoamérica
Por Kundalini Muñoz
El año 2012 ha sido muy importante para el Grupo LATAM Airlines. Con un claro énfasis en servicio y productos de calidad para el pasajero,
Entre los acontecimientos más destacados estuvo la reciente aso- ciación de LAN y TAM que le dio origen al grupo, su consolidación de redes en América Latina a través de esta unión y el inicio de operacio- nes de su tan esperado B787, más conocido como Dreamliner.
En entrevista con Viajero Ejecutivo, José Sampol, Director para Mé- xico, y Federico Jäger, Director Comercial para México, hablan de la estrategia de la aerolínea en nuestro continente. “Como línea aérea tenemos un rol social, pues unimos economías en los mercados. Cada vez, la economía brasileña y la mexicana, por ejemplo, se van fusionando más en nuevos negocios, y lo mismo sucede con Chile, Colombia y Perú. Para toda la iniciativa comercial entre México y Sudamérica, LATAM es un elemento fundamental a partir de ahora”, comenta Federico Jäger.
Reforzando este punto, José Sampol destaca que teniendo a América Latina hasta en el nombre, “LATAM es una empresa unida a las nece- sidades de nuestra región. Nació de las dos empresas más grandes y más rentables del continente, las cuales, tal vez por coincidencia, vie- nen ofreciendo un excelente servicio desde que se crearon. Por todo esto, creo que tenemos la obligación de fomentar el crecimiento de los negocios en Latinoamérica. Lo más importante que podemos ofrecer a la economía de la región es una conectividad que simplemente nadie más tiene y, además, con muchas frecuencias, con el servicio de siem- pre y una flota acorde: somos sinónimo de compromiso de negocios en América Latina”, puntualiza.
el grupo continúa desarrollando una estrategia basada en lo que los distingue de sus competidores. “En el caso de LAN, tenemos una mara- villosa clase ejecutiva con asientos cama reclinables de 180 grados, con respecto a TAM, un servicio y una calidez brasileña que destacan desde el momento en que inicias tu viaje”, comenta Federico Jäger. Por otro lado, el programa de fidelidad acumula millas con ambas aerolíneas, con la alianza Oneworld y con Club Premier de AeroMéxico, lo cual es importante para el cliente corporativo.
“Sabemos que todo esto tiene que estar complementado por una ofer- ta de valor, con una buena relación precio-producto para los clientes corporativos, pues todos tenemos que cuidar nuestros presupuestos. Existen tres esquemas especiales para las empresas. Basados en el vo- lumen de vuelos por año a cualquiera de nuestros destinos, aplicamos un descuento en las tarifas tanto en clase económica como en ejecuti- va”, agrega Federico Jäger.
Estos esquemas corporativos están disponibles también para las em- presas pequeñas y medianas. Aun cuando una compañía no tenga un volumen de vuelos alto, puede obtener tarifas de descuento corpo- rativo a través de su TMC (Travel Management Company). Como tal, BCD Travel puede extender estos beneficios a sus clientes gracias a los acuerdos que tiene con LATAM.
“En estos momentos estamos trabajando para que los clientes que tienen un acuerdo corporativo firmado con LAN, se extienda auto-
16 • Viajero Ejecutivo


































































































   16   17   18   19   20