Page 20 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 20

Cuanto mayor sea el daño, más signi ca va es la ofensa
uRemordimiento. La víc ma espera que el ofensor realmente sienta arrepen miento, por lo que la disculpa e caz debe incluir la constricción del ofensor. “Remordimiento” es la palabra más acertada que tenemos para describir el sen miento de culpa, angus a o vergüenza por tomar una acción que no estaríamos dispuestos a repe r.
uRes tución. Es el intento prác co de restaurar la relación a como era antes de que se come era el agravio, es decir, la disculpa debe ser más que simplemente palabras. Sin esta dimensión, es muy di cil que las partes ofendidas acepten la disculpa, por muy bien diseñada que esté, ya que la relación se man ene desequilibrada porque el ofensor sigue bene ciándose de la desventaja de la víc ma.
uRepe ción. Se trata de un proceso que refrenda el compromiso del ofensor de no volver a cometer el agravio. Normalmente, las víc mas pueden aceptar una buena disculpa, pero man enen una barrera (consciente o inconsciente) que impide volver a con ar en el ofensor. Las disculpas más e caces incluyen una declaración de que la ofensa no se repe rá.
Es importante señalar que cuanto mayor sea el daño, más signi ca va es la ofensa, y mientras más formal el acontecimiento, mayor será la necesidad de que la disculpa haga referencia a las cinco dimensiones de manera implícita. •
¿Disculpa real?
18 Viajero Ejecu vo
Dimensión
Reconocimiento
Responsabilidad Remordimiento
Restitución Repetición
Disculpa sincera Especi car la
ofensa, reconocer los hechos Aceptar la responsabilidad Expresar el arrepentimiento personal
“Pagar hasta el último centavo”
Promesa explícita de no repetir la conducta ofensiva
Disculpa a medias Aludir a la ofensa,
exponer los hechos Compartir la responsabilidad Postura impersonal de remordimiento Ofrecer palabras sin acción
Ofrecer una promesa incompleta para no repetir la conducta ofensiva
No disculpa
Defender la ofensa, negar los hechos Esquivar la responsabilidad Retener el remordimiento
Cuestionar
el motivo de quien busca la disculpa Comprometerse a repetir la conducta ofensiva
Nota: Bibliogra a: John Kador, Disculpa e caz, Editorial Patria.
Una disculpa sincera conlleva la
promesa de no volver a repe r la conducta ofensiva


































































































   18   19   20   21   22