Page 31 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 31

Administración de viajeros
Indicadores clave del desempeño
Productividad y seguridad para el viajero
Los KPI permiten que los ejecu vos comuniquen la misión y visión de la empresa a los niveles jerárquicos más bajos
La relación de una empresa con sus propios viajeros suele jugar un 3. Reservas an cipadas. ¿Con cuánta an cipación se reserva la
papel clave en los ahorros de viaje, así como en la produc vidad y la seguridad de los viajeros. Denominamos a esto administración de relaciones de viajeros, y debe medirse con precisión y frecuencia para comprender si su programa está sa sfaciendo las necesidades de la empresa y de los viajeros.
Aunque cada negocio  ene diferentes metas y métricas, los indicadores clave del desempeño (KPI, Key Performance Indicators) que se mencionan a con nuación son un buen punto de par da para cualquier gerente de viajes. Para ser más signi ca vos, los KPI deberían medirse no sólo en comparación con las metas internas, sino también en comparación con las normas de la industria. De hecho, establecer contactos con los gerentes de viajes de empresas colegas puede aportar conocimientos valiosos.
Siete KPI fundamentales para la administración de viajeros:
1. Intensidad del viaje. ¿Cuánto  empo pasan viajando sus principales viajeros? Observa las millas recorridas, las noches en hoteles o la can dad total de viajes.
2. Relación entre reuniones virtuales y en persona. ¿Cuántas reuniones internas emplean tecnología para reuniones virtuales, en comparación con las que requieren hacer un viaje?
mayoría de los viajes? ¿Cuál es su ahorro promedio en reservas de 14 o 21 días?
4. Adopción de internet. ¿Qué porcentaje de empleados hacen las reservas mediante herramientas en línea? ¿Cómo ha cambiado eso con el paso del  empo? ¿Cuál es el ahorro promedio de hacer una reserva en línea en comparación con una asis da por un agente?
5. Clase de viaje. ¿Cómo se comparan sus reservas en clase ejecu va con las reservas en clase económica? ¿Qué categoría de hoteles dominan entre sus viajeros?
6. Adhesión de hoteles. ¿Cuántas reservas hoteleras se pierden o se dejan de hacer al momento de realizar la reserva de la aerolínea?
7. Canales autorizados. ¿Qué porcentaje de los viajeros están u lizando los canales de reservas que has seleccionado? •
Viajero Ejecu vo 29
Ar culo publicado en BCD Travel InMo on en la edición de febrero 2013.
Búscalo en la pestaña de Archivo en la página www.latam.bcdtravelinmo on.com


































































































   29   30   31   32   33