Page 30 - Viajero-Ejecutivo-19
P. 30
La retroalimentación crea un compromiso general y, por lo tanto, lealtad al programa de viajes
Ar culo publicado en:
www.bcdtravel.com
Búscalo en la pestaña de Research, Reports&While Papers
Desarrollar y monitorear indicadores de desempeño relevantes para medir si están mejorando su ges ón de viajes. Los ejemplos incluyen:
• Intensidad de viajes. ¿Cuánto están viajando nuestros viajeros VIP? (millas, noches de habitación, número de viajes, etc.)
• ¿Cuál es la proporción de reuniones con tecnología para reuniones virtuales en comparación a todas las internas?
• ¿Con cuánta an cipación estamos reservando los viajes?
• ¿Cuántas reservas de hotel se pierden?
• ¿Qué porcentaje de los viajeros están autorizados o u lizan canales de reserva?
Para lograrlo, u liza sistemas de clasi cación y de revisión en las plataformas de medios sociales para buscar feedback de los viajeros.
Un proceso de retroalimentación de viajes corpora vo ofrece tres ventajas:
1. Proporciona inteligencia centrada en la calidad de los proveedores preferidos, permi endo dejar que los problemas sean iden cados y solucionados con los vendedores. Como resultado, los inconvenientes pueden ser tratados con antelación, asegurando que el proveedor con núa haciendo negocio.
2. Los viajeros son los mejores recolectores de inteligencia sobre el terreno que un programa de viajes podría tener. Al darles la oportunidad de compar r su sabiduría colec va, todos disponen de más conocimientos para comprar de forma más inteligente.
3. La retroalimentación crea un compromiso general y, por lo tanto, lealtad al programa de viajes.
Hay que permi rles a los viajeros comentar sobre el programa de viajes de su empresa, especialmente en lo referente a los hoteles y a otros proveedores.
Finalmente, la ges ón de viajes necesita una con nua revisión para corroborar que sigue manteniendo las necesidades de los viajeros y el empleador.•
28 Viajero Ejecu vo