Page 20 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 20

El informe también se centra en los retos de comunicación que impiden el éxito de los proyectos e iden  ca las principales inicia vas que pueden ayudar a las organizaciones a mejorar su comunicación.
Encuadre de obje vos
Las organizaciones reconocen que la comunicación efec va es un componente vital para el éxito. Sin embargo, comprender esta importancia no siempre garan za una comunicación exitosa. El estudio revela una falta de conexión dentro de las empresas: mientras que los propietarios de las compañías y los direc vos a rman que comunican bien los bene cios corpora vos y la alineación con la estrategia, los jefes de proyecto piensan que esto no es así. Es aquí donde los directores y líderes de proyectos deben reducir esta brecha y traducir los bene cios empresariales de las inicia vas estratégicas a los equipos de proyecto.
Cuando las empresas logran cerrar la brecha entre los creadores de la estrategia y los que deben ejecutarla, los proyectos son más exitosos. Esto lo ob enen reportando con más frecuencia los avances en el proyecto y cómo se traduce esto en la contribución a la estrategia y cuáles son los bene cios empresariales que se están obteniendo.
Lenguaje claro
Otro aspecto que di culta una comunicación efec va es no u lizar niveles adecuados de claridad y detalle. Probablemente esto se ve agravado por la división entre cada audiencia clave y su conocimiento de un lenguaje técnico especí co del proyecto. Las probabilidades de éxito son de 54% cuando no es comprendido el lenguaje técnico, y aumentan a 84% cuando los términos sí son claros.
Iden  cación con el proyecto
Las organizaciones que muestran un alto rendimiento logran transmi r los aspectos más importantes del proyecto a todos los involucrados. Los resultados pueden ser dramá camente superiores cuando se logra esto:
Al comunicar constantemente y con claridad cada uno de los elementos que integran el proyecto, se logrará que todos los involucrados se iden  quen más con él y, por lo tanto, se incrementará la efec vidad en la implementación.
56% de las inversiones se ponen en riesgo debido a una comunicación ine ciente
18 Viajero Ejecu vo


































































































   18   19   20   21   22