Page 28 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 28

Si el precio del petróleo sube por encima de USD $110 dólares, las compañías aéreas podrían responder con el aumento en las tarifas por los recargos por combus ble
En junio de 2013, Avis Budget trató de elevar sus tarifas, pero Hertz y National / Enterprise / Alamo todavía tienen que ajustarse a esta iniciativa. La intensa competencia entre estos tres proveedores debe continuar para mantener bajo control las tarifas de las empresas de alquiler de autos. Los aumentos en las tarifas para 2014 no deben elevarse por encima de 4%. La popularidad de los contratos de alquiler multinacionales seguirá creciendo, y los compradores deben asegurar los precios con contratos de tres o más años.
Contexto económico
Cinco años después del inicio de la crisis financiera, la economía mundial todavía está recuperando terreno. En su pronóstico de julio de 2013, The Economist Intelligence Unit (EIU) prevé un crecimiento económico mundial de 2.1% para finales de 2013.
La cifra global enmascara grandes variaciones regionales. Según la EIU, Asia tendrá un crecimiento de 4% por segundo año consecutivo. América del Norte tendrá un crecimiento moderado de 1.9% a 2.2% como el año pasado, ya que las medidas de austeridad proporcionan una resistencia. Pero la zona del euro sigue siendo la principal preocupación. El crecimiento en esta región se contrajo 0.5% en 2012, y la EIU espera que su economía se contraiga 0.8% este año.
La economía mundial está tomando velocidad para 2014, con un crecimiento previsto de 2.9%. En Asia, la EIU espera un crecimiento de 4.3%, a pesar de las recientes preocupaciones sobre China e India. La fuerte confianza de consumidores y empresas, y el aumento del empleo deben impulsar el crecimiento económico de Estados Unidos a 2.5%, su mejor desempeño desde el inicio de la crisis económica.
Incluso hay cierto op mismo sobre Europa. Después de dos años de contracción, la EIU espera que se dé un crecimiento en la región en 2014, aunque sólo sea de 0.6%. Hasta que se resuelvan totalmente sus problemas estructurales, la zona euro seguirá siendo vulnerable.
Los precios del petróleo
Los precios del petróleo se mantuvieron por encima de USD $100 dólares por barril entre julio de 2012 y julio de 2013, alcanzando un máximo de cerca de USD $120 dólares por barril a principios de este año. Los recientes indicios de que las tasas de interés con nuarán bajando, han alentado la especulación de productos básicos, lo que ayudó a impulsar nuevamente los precios del petróleo a cerca de USD $110 dólares.
Los analistas en general creen que los precios subirán más. Sin preocupaciones por el suministro, la creciente demanda se verá limitada por las perspec vas económicas y la creciente u lización de fuentes alternas de energía, como el gas natural.
Un control de costos ajustados y más combus ble de aviones e cientes signi ca que las compañías aéreas deberían seguir siendo rentables con el precio del petróleo en USD $100 dólares por barril. El costo del combus ble en los aviones no  ene que elevar los precios en los viajes de negocio en el próximo año. Pero si el precio del petróleo sube por encima de USD $110 dólares, las compañías aéreas de inmediato responderán con el aumento en las tarifas por los recargos por combus ble.
Desde que se elevó el precio del petróleo en 2008, los recargos por combus ble han aumentado en proporción en los precios de los boletos aéreos. Generalmente los descuentos corpora vos no se aplican a esta parte de la tarifa aérea, por lo que los recargos se han conver do en una valiosa fuente de ingresos para las compañías aéreas.
26 Viajero Ejecu vo


































































































   26   27   28   29   30