Page 30 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 30

Protección y seguridad
La preocupación con respecto al terrorismo y las pandemias son razonablemente bajas, pero pueden escalar. Por ejemplo, en agosto el Departamento de Estado de Estados Unidos decidió cerrar temporalmente 19 misiones diplomá cas en todo el norte de África y Oriente Medio ante una posible amenaza terrorista.
Con núan los disturbios en torno a la problemá ca en Oriente Medio, como Egipto y Siria, donde una posible intervención militar es una preocupación creciente para la región. Pero los disturbios durante 2013 en Irlanda del Norte, Brasil y Turquía también han demostrado que tanto los mercados de negocios como de rápido crecimiento no son inmunes a los con ictos civiles.
Crecimiento en la demanda de viajes y de precios
Con la previsión de la economía mundial para con nuar la recuperación, esperamos que las empresas incrementen sus viajes para 2014. La mayor amenaza conocida para esta predicción no es el petróleo o la seguridad, sino una escalada de di cultades económicas. El año pasado se dijo que el mayor riesgo era el colapso de la zona euro o una desaceleración importante en China. Ninguno de estos riesgos se convir ó en realidad, pero tampoco están resueltos.
Cómo las compañías reforzarán sus viajes, no está claro. El crecimiento en los viajes durante 2013 ha sido más lento de lo esperado. Los precios de las acciones y los bene cios corpora vos han aumentado; sin embargo, las empresas siguen siendo muy prudentes sobre
la distribución de sus presupuestos. La lógica sugiere una demanda acumulada que con el  empo creará un importante aumento en los viajes para asegurar nuevos clientes.
Hotel: tendencias y previsiones 2014 Situación actual
En la mayoría de las regiones hemos sido tes gos de un aumento constante en las reservas de hotel, ya que la demanda ha subido de nuevo a los niveles previos a la recesión. Pero en Europa occidental el crecimiento ha sido menos consistente en lo que va del año.
Varios mercados han disfrutado de una fuerte demanda, incluyendo a Sudáfrica, Rusia, Polonia e Israel. Los desequilibrios de oferta y demanda en algunos des nos emergentes, como Luanda, en Angola, a menudo han hecho que sea di cil encontrar una habitación de estándares occidentales a cualquier precio.
La apertura de hoteles sigue siendo muy limitada en los mercados de viajes de negocios, especialmente en Europa (a excepción de Rusia, que está añadiendo una nueva oferta de habitaciones). Los nuevos desarrollos se limitan a los sectores de precio medio y al presupuesto.
Pero la oferta es cada vez mayor en muchos mercados emergentes, con Asia y el Pací co a la cabeza, no sólo en China, sino también en países como Malasia e Indonesia. Después de la inversión inicial en propiedades de lujo, gran parte del nuevo desarrollo en el país se encuentra ahora en los sectores de precio medio y medio bajo. Tanto cadenas occidentales, como el Holiday Inn Express, y marcas regionales, como Tune Hotels, están
jugando un papel en el desarrollo. Las marcas occidentales suelen ofrecer mayor calidad y más servicios en Asia que en sus mercados de origen, por lo que es una opción rentable para los viajeros de negocios occidentales.
El año pasado se predijo que las compañías hoteleras líderes no serían capaces de lograr el aumento de 9% en las tasas corpora vas que habían propuesta para las negociaciones de 2013. Con una demanda cada vez mayor con menor rapidez de lo previsto, los hoteles tuvieron la suerte de alcanzar la mitad de las metas que habían  jado. Como era de esperarse, la tasa de crecimiento ha sido más débil en Europa.
Otro punto para observar las tarifas por parte de los gestores de viajes es Brasil, donde la oferta no ha podido seguir el ritmo de la creciente demanda. Los precios aquí han subido en dos dígitos por segundo año consecu vo. El país es an trión de la Copa Mundial de 2014 y el obje vo será mantener esa presión sobre los precios en el lugar. En China, por el contrario, un exceso de nueva oferta, a menudo con propiedades muy grandes, ha contenido los incrementos en tarifas.
Hay que considerar
la posibilidad de negociar con hoteles de menor categoría para contrarrestar los efectos in acionarios
28 Viajero Ejecu vo


































































































   28   29   30   31   32