Page 31 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 31

Perspec vas para el 2014
La demanda seguirá aumentando en la mayoría de los mercados, aunque no tan drás camente como los hoteleros lo pudieran an cipar. América La na y África parecen estar listos para la demanda más alta.
Las compañías hoteleras están tratando de subir los puntos negociados de 6.4% para 2014. Uno o dos están siendo más agresivos, pero en general se han  jado un obje vo mucho más bajo que el crecimiento de 9% que habían previsto en 2013.
Dada la incer dumbre acerca de los niveles de recuperación de la demanda, creemos que los hoteles siguen siendo demasiado ambiciosos. Aparte de África y América La na, predecimos que para 2014 se elevará 2.3% la tasa en promedio, una vez que caiga por debajo de lo que los hoteleros están buscando. Sin embargo, los hoteles tendrán más éxito en la obtención de aumentos abruptos en las ciudades, principalmente las de alta demanda, como Nueva York, y los mercados primarios en otras regiones. No podemos descartar aumentos de dos dígitos en los principales mercados, pero se verá compensado por aumentos mínimos en ciudades más pequeñas.
Probablemente los programas de hoteles de negocios necesitarán una mezcla de dos  pos de cambio:
1. Las tasas de negociación. Esencial para los des nos y las ciudades principales donde el cliente  ene gran demanda. Estas tasas son generalmente 20% más bajas que la mejor tarifa disponible (BAR).
2. De descuento en toda la cadena. Los compradores pueden negociar un descuento  jo en toda la cadena en las tarifas BAR en las ciudades donde la demanda es pequeña para merecer una tarifa negociada global.
Viajero Ejecu vo 29


































































































   29   30   31   32   33