Page 32 - Viajero-Ejecutivo-21
P. 32
Nuestras recomendaciones
1. Establece límites del mercado para fomentar un comportamiento inteligente de compra
en el viajero.
2. Negociar acuerdos con dos o tres cadenas para dar cobertura en los mercados más
pequeños y protegerse contra situaciones de falta de cupo en los hoteles preferidos.
3. Prac ca el spot-buy para tomar ventaja de las tasas no pico y especiales.
4. Consolida para comprar con un menor número de hoteles y conseguir las mejores tarifas
negociadas.
5. Mientras es recomendable restringir las opciones en localidades más pequeñas para
manejar el gasto, procura no reducir proveedores en ciudades principales, en las que es
más probable que las primeras opciones de hoteles no estén disponibles.
6. Con núa negociando los extras. Esto es especialmente importante en las regiones
emergentes, como África, donde los extras suelen ser más caros.
7. Fomentar la adopción en línea. Herramientas de reserva son efec vas para dirigir los
viajeros hacia tasas más bajas.
8. Recuperar el impuesto sobre las facturas de hotel. Los procesos de recuperación son
cada vez más automa zados.
9. Presta mucha atención a las fechas bloqueadas y periodos máximos de cancelación, que
pueden hacer que las tarifas negociadas sean menos e caces.
10. Considera la posibilidad de negociar con hoteles de menor categoría para contrarrestar
los efectos in acionarios.
11. Las tarifas LRA (úl ma habitación disponible) seguirán estando disponibles con costos
adicionales. Es importante negociar estas tarifas con prudencia, sobre todo en los mercados de alta demanda.
30 Viajero Ejecu vo