Page 19 - Viajero-Ejecutivo-22
P. 19

quedarse fuera de la conversación del mundo y sobre el mundo. México comparte más de 3,000 km de frontera con Estados Unidos, y esa razón debería ser su ciente para que los mexicanos sean bilingües por naturaleza. Por si fuera poco, este año se cumplieron 20 años de que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lo que signi ca una convivencia comercial y de negocios con 350 millones de angloparlantes.
Bad news
A pesar de todo esto, los mexicanos distan mucho de ser pluriculturales. De acuerdo con Guillermo Gabilondo Suárez, director de Experis México, una división de Manpower especializada en capital humano de alto nivel, “nuestro país debería ser una fuente natural de personal cali cado para Estados Unidos y Canadá. En lugar de exportar mano de obra, deberíamos exportar talento a esos países. Sin embargo, el nivel de dominio de inglés es bajo, ya que gran parte de la población no habla el mínimo requerido para ocupar puestos importantes”.
English First, la escuela idiomá ca con presencia en 47 países, desarrolló el Índice de Dominio del Inglés (EP-EPI) con el obje vo de determinar
las tendencias nacionales de dominio de esa lengua. En la tercera edición correspondiente a 2013, muestra que México no sólo  ene un nivel bajo, sino que en La noamérica es superado por Argen na, Uruguay, Costa Rica, Brasil y Perú, hablando sólo de la región la noamericana. Aunado a esto, el estudio señala que nuestro país ha experimentado un descenso de nivel en el idioma durante los úl mos seis años, que si bien es poco signi ca vo, sí es su ciente para colocarlo en la banda de baja competencia.
También resulta paradójico que, a pesar de la vecindad con Estados Unidos, los adultos en México ocupan el úl mo lugar en dominio de inglés entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Esto puede tener una correlación con los resultados de la prueba PISA (Programme for Interna onal Student Assessment – Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes), de tal modo que si los mexicanos  enen di cultades para leer en su lengua materna, di cilmente podrán aprender un idioma extranjero.
Más que una lengua
El EP-EPI señala que un buen nivel de inglés ya no puede considerarse como una ventaja económica, pues se está convir endo en un conocimiento
LO MEJOR DE BUENOS AIRES
Buenos Aires, Argentina - una ciudad dinámica y apasionante donde no solo se disfruta del tango y buena carne a la parrilla.
Es sin duda, uno de los centros de negocios más importantes de la América Latina. Meliá Hotels International ofrece lo mejor de Buenos Aires en
sus tres fenomenales hoteles. El viajero de negocios halla la comodidad e incomparable servicio que distingue los mejores Hoteles Business Class en el Mundo.
MELIÁ BUENOS AIRES MELIÁ RECOLETA PLAZA TRYP BUENOS AIRES
T: (54) 11 4891 3800 T: (54) 11 5353 4000 T: (54) 11 5222 9600
E: melia.buenos.aires@melia.com E: melia.recoleta.plaza@melia.com E: tryp.buenosaires@melia.com
Viajero Ejecu vo 17 www.melia.com


































































































   17   18   19   20   21