Page 40 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 40

Esto es porque se deben planear, coordinar y con rmar procesos que involucran a dis ntas instancias, como la disponibilidad de horarios y de aviones, asignación de tripulaciones, no  caciones al gobierno para la u lización de espacio aéreo, etcétera. Sí es posible programar un vuelo chárter dentro de estos dos meses y medio, aunque esto repercute directamente en el  empo de respuesta para con rmación de slots, horarios, permiso y la aeronave, demorando hasta tres semanas desde la solicitud del vuelo.
Existen opciones para evitar ferries y pernoctas, y así disminuir los costos
Hay que destacar que la contratación del chárter es por hora de calzo a calzo. Es decir, desde el momento que se quitan los seguros de las llantas del avión en el aeropuerto de origen, hasta el momento en que se los ponen en el aeropuerto de des no. Una vez que los pasajeros del grupo descienden del avión, el aparato se u liza para otro recorrido, es decir, que no se queda en  erra hasta el  nal del evento para regresar al grupo. De ser así, se pagaría todo el  empo que el avión esté detenido, además de una cuota por el espacio ocupado en los hangares.
Si el avión  ene que dirigirse vacío hacia otro aeropuerto para cargar pasajeros, este recorrido también entra en la tarifa de renta. A esto se le conoce como “ferry”. Para evitar el cobro de ferry, la agencia de viajes corpora vos podría ges onar con la aerolínea abrir una ruta hacia otro des no o se “funde” dentro de los i nerarios regulares de la aerolínea, de tal forma que la aeronave no viaje vacía.
Si la planeación se hace con varios meses de an cipación, se puede lograr una mejor e ciencia que redunde en menores costos. Por ejemplo, si se hace una ruta México- Sal llo, en vez hacer un ferry Sal llo-México (1 hora), se puede enviar el avión hacia Monterrey (muy pocos minutos) para abrirlo a un vuelo regular y vender boletos al público.
La ruta más demandada para convenciones es Cancún, aunque lo más recomendable ahí es u lizar vuelos regulares ya que  ene mucha oferta. Si se u liza un vuelo chárter, sería para tener mayor control y cumplir con la agenda. Además, es posible lograr ahorros al evitar el pago de ferry.
Pero hay des nos como Puerto Vallarta o Huatulco, que no  enen muchos vuelos, por lo que sí sería necesario un chárter si se quiere ese des no, y si el grupo es su cientemente grande, el costo-bene cio será muy e ciente.•
Algunas consideraciones
Nacionalidad de la aerolínea. Al momento de planear una vuelo chárter internacional, hay que checar si se cumplen las libertades del aire. Por ejemplo, no puedes volar un Praga-Madrid con una aerolínea mexicana, aunque sea chárter; pero sí lo puedes volar con cualquier aerolínea de esos dos países.
No hay tolerancias. El avión no va a esperar hasta que lleguen todos los pasajeros. Tiene un horario programado que debe cumplir, y si hay retrasos, puede haber cargos adicionales. Así que lo mejor es planear los traslados para tomar el vuelo a  empo.
Glosario
• Calzo a calzo – Es el aseguramiento del avión en los aeropuertos mediante la colocación de “triángulos” delante y detrás de las ruedas del avión. Así es como se
cobra un vuelo chárter: de calzo a calzo.
• Ferry – Es el tramo que el avión  ene que volar vacío para posicionarlo en una ruta vendible/comercializada.
• Fundir – El avión se incorpora a un i nerario existente de la aerolínea, con lo cual se evita que realice un ferry.
• Las piernas – Son los tramos de una ruta. Por ejemplo, México-Monterrey es una pierna, pero si el vuelo va México- Monterrey-Miami, aquí son dos piernas.
• Libertad del aire – Las concesiones que una aeronave puede tener para volar de un país a otro.
• Pernocta – Es el  empo que la aeronave permanece inac va en  erra. Si el contratante de un vuelo chárter quiere que el avión lo espere en el aeropuerto hasta el vuelo de salida, se cobra el  empo de pernocta.
• Slot – Es el  empo reservado para que un avión pueda cubrir un trayecto. Implica un horario de salida y otro de llegada, en los cuales  ene preferencia de uso de un aeropuerto.
38 Viajero Ejecu vo


































































































   38   39   40   41   42