Page 65 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 65
¿Cómo llegar? Sitges se encuentra muy cerca de Barcelona y es fácil llegar desde ahí. La Renfe lleva pasajeros a Sitges cada 15 minutos a través de la línea R2, que se puede tomar en las estaciones de Sants, França o Passeig de Grácia.
Los autobuses también son frecuentes y la compañía Monbus ene una salida cada hora desde Ronda Universitat o desde Plaza de España. También es posible tomar un transporte directo a Sitges desde el aeropuerto de El Prat sin pasar por Barcelona.
Moneda e idioma Se usa el euro y toda la gente en Sitges habla español, aunque el catalán también es frecuente.
Visado Los ciudadanos mexicanos sólo requieren un pasaporte con vigencia mínima de tres meses.
Aeropuertos/aerolíneas Sitges no ene aeropuerto debido a su tamaño y su cercanía con Barcelona. Desde el aeropuerto de esta ciudad en El Prat hay transporte directo.
¿Cómo transportarte? Sitges es un lugar muy pequeño por lo que es muy fácil transportarse a pie a cualquier lado y ahorrar ese dinero. Si no se quiere hacerlo, el municipio cuenta con tres líneas de autobús que lo recorren.
¿Dónde dormir?
San Sebas án Playa Hotel. Situado en primera línea de mar de la tranquila playa de San Sebas án, que es una pequeña y bonita cala junto a la famosa iglesia de Sant Bartomeu, icono de Sitges.
Hotel Avenida So a Hotel&Spa. Es lugar perfecto para una escapada román ca, punto de encuentro para reuniones y celebraciones, o como escenario para unas inolvidables vacaciones. Es el primer hotel de Europa con Cer cación LEED Pla nium, que lo acredita un edi cio sustentable.
¿Dónde comer? Restaurante Izarra, en Carrer Major #22. Se trata de un pequeño restaurante bar de origen vasco, pero que ofrece también platos picos sitgetanos. El lugar permite desde ir a tomar sólo una copa, hasta un menú completo por un buen precio. Ha ganado premios locales por sus tapas.
¿Qué visitar?
Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla. A un costado de la Plaza del Ayuntamiento.
Casa Bacardí. Plaza del Ayuntamiento #11. Visitas guiadas los viernes, sábados y domingos.
Museo Cau Ferrat. Calle Fonollar s/n. De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00, domingos de 11:00 a 15:00.
Tradiciones y costumbres El Carnaval de Sitges que se celebra a nales de febrero e inicios de marzo. Las alfombras de ores de la esta de Corpus que se exhiben en julio. Asimismo, Sitges es considerada una de las ciudades más tolerantes de España, por lo que ene un des le del orgullo gay y ac vidades para este y otros colec vos.
Porcentaje en propinas. Entre €1 y €2 euros, para una comida de dos o tres personas, aunque no es obligatoria.
¿Cuándo ir? En caso de estar interesado en una de las variadas ac vidades culturales de Sitges, hay que buscar que el viaje coincida con sus fechas. De lo contrario se recomienda ir entre mayo y sep embre, cuando se podrá aprovechar más de sus playas.
Más información
Existe evidencia de que Sitges estuvo poblada desde el siglo VI antes de nuestra era, y se han encontrado restos de asentamientos romanos. La localidad actual nace en el siglo XI y creció alrededor de un cas llo medieval que se encontraba donde hoy está el ayuntamiento. La villa pasó por las manos de varios señores durante su historia hasta depender directamente de la corona a par r de 1814.
Los años previos a la guerra civil se consideran la edad dorada de Sitges. Muchos de los edi cios más signi ca vos del pueblo se levantaron en esa época y la decisión del pintor San ago Rusiñol de establecerse allí atrajo a otros modernistas que le dieron su actual patrimonio arquitectónico.
A nales de la dictadura de Francisco Franco se convir ó en una de las localidades mas favorecidas con la presencia de turistas extranjeros. Hoy, la industria turís ca es la principal del municipio. Esto también ha generado un clima de tolerancia inexistente en la mayor parte de España.
Viajero Ejecu vo 63