Page 76 - Viajero-Ejecutivo-23
P. 76
Ricos y famosos han escogido a Hvar como un des no favorito desde hace mucho empo
TZG Hvar
¿Cómo llegar? La región de Dalmacia ene dos ciudades principales: Dubrovnik y Split, ambas con aeropuertos internacionales. El aeropuerto de Dubrovnik es muy conveniente para visitar Montenegro, pues está a solo 45 km de la región de Kotor. Aunque más pequeño y con mucho menos vuelos, el aeropuerto de Tivat, en Montenegro, también es una buena opción.
Moneda e idioma. La moneda de Croacia es la kuna y el idioma nacional el croata. En Montenegro de usa el euro, a pesar de que el país no es miembro o cial de la Comunidad Europea, y el idioma o cial es el montenegrino, pero un alto porcentaje de la población habla serbio como lengua materna.
Visado. Los ciudadanos mexicanos solo requieren un pasaporte con vigencia mínima de tres meses.
¿Cómo transportarte? Debido a que las distancias no son muy grandes entre Croacia y Montenegro, recomendamos viajar en auto. Las carreteras están en excelente estado, pero hay que tomar en cuenta
que muchas de las ciudades an guas son estrictamente peatonales. Otra opción es hacer un recorrido por velero o un speed boat para disfrutar la mejor vista de las aguas cristalinas.
Porcentaje en propinas. No es obligatoria en Croacia, pero suele dejarse algo simbólico. En Montenegro es más importante: entre 10 y 15%.
¿Cuándo ir? El verano –de julio a nales de agosto– es la temporada alta y es mejor evitarla, pues los servicios suelen estar a su máxima capacidad. Mayo, junio y sep embre son mejores para visitar con más calma y disfrutar de un clima cálido digno de unas vacaciones en la playa.
No te puedes perder. Croacia, especialmente Dalmacia, es excelente para velear. Hay muchas islas, cerca unas de otras, que son excelentes lugares para atracar. También hay varias marinas en donde puedes rentar botes, incluso sin tripulación si cuentas con una licencia de navegante. Las islas Hvar y Korčula son especialmente ideales para esta ac vidad.
74 Viajero Ejecu vo