Page 26 - Viajero-Ejecutivo-24
P. 26
La presunción de inocencia favorecerá el crecimiento económico de los contribuyentes
hechos ilícitos cuya responsabilidad pueda ser imputada al contribuyente. No puede par r de es pulaciones o presunciones que tengan como consecuencia la determinación de un crédito, sin haberse probado el incumplimiento de las obligaciones scales.
En estos términos, la Suprema Corte ha declarado que la presunción de inocencia es un derecho que puede ser compa ble con el ámbito administra vo sancionador. Esto porque la ac vidad de las autoridades administrativas está relacionada con procedimientos de consecuencias reguladoras disciplinarias, las cuales deben de marcar las pautas necesarias para que las ac vidades de los contribuyentes sean las adecuadas y cumplan con los requerimientos establecidos en ley. Todo ello par endo de que la potestad sancionatoria de dichas autoridades debe buscar en todo momento proteger la dignidad humana a través de procedimientos que cumplan con las formalidades esenciales. Por lo anterior, la Corte Suprema emi ó un criterio jurisprudencial que al rubro señala: “Presunción de inocencia. Este principio es aplicable al procedimiento administra vo sancionador, con ma ces o modulaciones”. Ahora bien, para analizar el criterio jurisprudencial y determinar sus alcances, debemos de par r de los siguientes conceptos:
- El procedimiento administra vo sancionador, es aquel que se inicia a un par cular a par r de una situación concreta, en la que la autoridad lleva a cabo la revisión bajo su potestad de autoridad, cumpliendo las formalidades mínimas de un debido proceso, debiendo
de comprobar y corroborar las actuaciones realizadas por el par cular.
-Es posible señalar que las sanciones administra vas pueden llegar a tener una naturaleza penal, únicamente par endo del punto de vista de que la administración pública actúe y se ostente como un órgano de poder sancionador.
-Por infracción administra va debe de entenderse aquel comportamiento que contravenga lo dispuesto en una norma jurídica que tenga aparejada una sanción o la privación de un bien o un derecho, tal y como sucede en la materia scal, lo cuál no debe de estar contemplado en el ordenamiento jurídico como delito o falta.
-La presunción de inocencia deberá de fungir como un límite a la potestad represiva del estado hacia los par culares, cuando éste se encuentre en el ejercicio de su derecho puni vo.
Se decidió aplicar el derecho de presunción de inocencia al procedimiento administra vo sancionador, toda vez que en su interpretación, la Corte buscó llevar a cabo la exégesis más favorable a los par culares. De no ser así, se podría estar perpetuando una violación de los derechos humanos. En estos términos y toda vez que al momento de obtener las resoluciones y determinaciones en materia scal por parte de las autoridades, los contribuyentes se han visto constantemente privados de un derecho o de sus bienes, se puede concluir que debe
24 Viajero Ejecu vo