Page 50 - Viajero-Ejecutivo-24
P. 50

Museos y catedrales vuelven accesibles un arte y una cultura sin parangón
¿Cómo llegar? La isla de Malta no cuenta con comunicación terrestre con ningún otro país. La mejor manera de llegar es por avión, pues cuenta con un aeropuerto internacional en la ciudad de Luqa. También puede llegarse en uno de los numerosos cruceros que atracan en el gran puerto. Aunque esta alterna va sólo proporciona unas cuantas horas, insu cientes para conocer el país.
Moneda e idioma. Malta está dentro de la zona Euro, por lo que esta moneda remplazó ya a la an gua lira maltesa. El inglés es uno de los idiomas o ciales del país, compar endo su estatus con el maltés, lengua de origen fenicio que los ciudadanos conservan con orgullo.
Visado. Los mexicanos no necesitan visado para entrar a Malta, siendo su ciente un pasaporte vigente por tres meses.
Aeropuertos y aerolíneas. Air Malta es la aerolínea nacional, conecta al país con los des nos más importantes de Europa y del Norte de África. El aeropuerto internacional de Luqa recibe también vuelos de Bri sh Airways, Alitalia, Airfrance, Ryanair, Emirates, Turkish Airlines, Niki, TunisAir, Wizz Air y Libyan Airlines. Otra decena de aerolíneas operan vuelos de temporada durante el verano.
¿Cómo transportarte? Malta  ene un completo sistema de transporte público que cubre todas las localidades del país y  ene su hub en La Valeta. Un viaje sencillo cuesta un € 1.00, mientras que un boleto de viajes ilimitados para un día cuesta € 1.50. Para visitar las islas de Gozo y Comino, que completan el país, existe un servicio de ferris entre los tres territorios.
¿Dónde hospedarse? La oferta turís ca se concentra en La Valeta y en la zona de Slimea y Saint Julian, donde se concentra la vida nocturna. Existen alojamientos para todo es lo y presupuesto.
¿Dónde comer? Para comer como un maltés, a un precio muy
económico, conviene visitar una de las pas zzerias, en las que se sirven los tradicionales pas zz, plato  pico de la isla que consiste en masa rellena de chícharo o queso rico a. Hay otras opciones interesantes a lo largo del país. El restaurante Il-Barri en Mgarr, ofrece comida tradicional e internacional en generosas proporciones. Para comer pescados y mariscos conviene dirigirse al puerto pesquero de Marsaxlokk, en cuyo malecón decenas de restaurantes ofrecen pla llos frescos con la pesca del día. El cocido de conejo es otro de los platos  picos de Malta y los habitantes aseguran que, para probarlo, vale la pena desplazarse hasta Bahrija, un pequeño poblado donde se cocina el mejor de toda la isla.
¿Qué visitar? La Co-catedral de San Juan, en Saint John Street, La Valeta, abre de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 y sábados de 09:30 a 12:30; cuesta seis euros la entrada.
El Museo Nacional de Arqueología, en Republic Street, La Valeta, abre de lunes a domingo de 08:00 a 19:00, y cuesta € 5.00 euros la entrada.
El Palacio del Gran Maestre, en Palace Square, La Valeta, abre de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 y sábados y domingos de 09:00 a 16:30, cierra los jueves; cuesta € 10.00 la entrada.
La Casa Rocca Piccola, en Republic Street #74, La Valeta. Abre de lunes a sábado de 10:00 a 16:00, cuesta € 9.00.
El Malta at War Museum, abre de lunes a domingo de 10:00 a 17:00, cuesta € 10.00 la entrada; puede comprarse un pase de € 25 .00 que incluye la visita a la Salu ng Ba ery, los Lascaris War Rooms y Fort Rinella
Porcentaje en propinas. 10% en restaurantes.
¿Cuándo ir? Aunque Malta puede visitarse todo el año, por su temperatura promedio de 23°C, lo mejor es ir en el verano, debido al incremento de rutas aéreas. El clima del país está considerado como uno de los mejores del mundo.
48 Viajero Ejecu vo


































































































   48   49   50   51   52