Page 52 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 52

Vive la experiencia contempla va del silencioso y apacible Calakmul
Ansiosamente esperábamos el primer cantar de los pájaros para ir a explorar el bosque tropical, con su vasta diversidad animal y vegetal, excursión que nos llevaría por angostos caminos a una de las más importantes ciudades del Clásico Maya. En Calakmul, que signi ca “dos mon culos adyacentes”, no hay vendedores ambulantes ni restaurantes con comida  pica de la región, simplemente queda uno mismo en medio de la naturaleza y de las imponentes huellas históricas.
En medio de la densa selva se elevan las grandes edi caciones que re ejan la compleja urbanización de la an gua cultura. De su grandeza también dan cuenta las numerosas estelas, que llevan inscrita la historia y que nos han abierto las puertas de un conocimiento más profundo de su civilización. Pusimos a prueba nuestra condición  sica subiendo las pirámides entre colinas cubiertas de vegetación; cuando llegamos a la la cúspide parecíamos estar rodeados de un inmenso mar verde.
Era momento de regresar y la mejor opción para culminar nuestro viaje fue una hermosa ciudad amurallada, con mirada hacia el Golfo de México. Campeche fue un puerto estratégico durante la Colonia; los constantes ataques de piratas llevaron a las construcción de una importante for  cación en 1686. Los ves gios de esta fortaleza esconden una in nidad de leyendas e historia que se hacen presentes al cruzar la muralla. El Centro Histórico de esta ciudad colonial, protegido tras altos muros, encanta con sus estrechas callejuelas, coloridas fachadas perfectamente coordinadas en tonos pastel y el sonido periódico de las campanas de la catedral, que convoca a las palomas en la Plaza Independencia.
Desde la Puerta del Mar, uno de los accesos principales de la muralla, se despliega la calle peatonal 59, que abarca cerca de un kilómetro de negocios de artesanías, hoteles, bares y restaurantes que animan día y noche la ciudad.
Dedicamos una tarde a visitar la Hacienda Uayamon, que actualmente es un hotel de lujo. Fue construida en el año 1700 para el procesamiento del henequén. Al pasear entre sus jardines selvá cos, observando la sobriedad de su arquitectura colonial, se revive el pasado, y la historia cau va y estremece al visitante. El hotel cuenta con una alberca al aire libre, construida entre las ruinas de la hacienda, así como con un spa montado sobre lo que otrora fuera la  enda de raya.
50 Viajero Ejecu vo


































































































   50   51   52   53   54