Page 90 - Viajero-Ejecutivo-25
P. 90
Entrada de Roger de Flor en Constan nopla, José Manuel Carbonero, 1888. Senado.es
hijo del cacique Gircón. Cuando Andrónico mandó llamar a Roger para hacerlo sentar cabeza, éste lo chantajeó y le exigió una dignidad más alta, valiéndose para ello de una verídica alianza en su contra de los príncipes de Francia y Sicilia. Andrónico cedió, pero su hijo, Miguel II, le tendió poco después una trampa, en abril de 1305. Con ayuda de Gircón, lo asesinó en una recepción mientras lo agasajaba con vino y comida. Los demás catalanes no perdonaron la afrenta y dejaron caer sobre el imperio su terrible venganza, una tormenta de saqueos, incendios y destrucción por toda la zona occidental del Imperio.
Miguel intentó aniquilarlos en su cuartel general de Galípolis, pero fracasó. Bajo el mando de su nuevo jefe, Berenguer de Entenza, los catalanes comenzaron una ola de saqueos por toda la región de Tracia, sin perdonar en sus matanzas a mujeres y niños. Pronto se les unieron las hordas de piratas y mercenarios turcos, griegos y alanos que merodean el Mármara y el Bósforo. Los campesinos de toda Tracia huyeron despavoridos hacia Macedonia y Constan nopla. Las ciudades de Rodes ón e Istnia son arrasadas, la marina bizan na que vigila el Bósforo es reducida a cenizas, la guardia del rey, de 3 mil soldados griegos, es masacrada al norte de Constan nopla. Entre abril de 1306 y los primeros meses de 1307, la región entera es conver da en un camposanto.
Después marcharon a Macedonia, al norte de los Balcanes. En el camino, tras una serie de pugnas internas y de asesinar a Entenza, se hizo del control de las tropas Bernat de Rocafort, personero de Carlos de Anjou, que aún ansiaba el trono bizan no. Por su extrema ambición ―quería para él un extenso feudo en Tesalónica― Carlos lo des tuye y lo hace entregar a sus enemigos napolitanos, que lo dejan morir de hambre en una mazmorra.
Abandonados a su suerte, los almogávares aceptaron una oferta del duque de Atenas, el franco Gauethier de Briennes, que quería echar de su territorio a unas supuestas bandas de malhechores. Prestos, los catalanes exterminaron a los maleantes en poco empo y le cobraron al duque una suma impagable. Briennes, sin embargo, había heredado el ducado tras la Cuarta Cruzada, por lo que tenía los contactos su cientes para traer un poderoso ejército franco, sin mencionar que tenía todo el apoyo de Andrónico para exterminar a los mercenarios. Cuentan que para vencer a tal
El Bósforo
milicia, durante la noche anterior a la batalla, los catalanes desaguaron el lago Copais, que estaba detrás de su campamento, y volcaron sus aguas sobre la llanura que los separaba del enemigo. La mañana siguiente, cuando los guerreros francos quisieron cruzar sobre sus caballos y arremeter contra ellos, se atascaron en un tremendo lodazal, quedando paralizados y a merced suya. De los setecientos caballeros francos, sólo sobrevivieron dos. Guauthier de Briennes fue degollado sobre su bes a.
En 1312, ya dueños de Atenas, los catalanes se hicieron vasallos de Federico de Sicilia, con lo que el ducado pasó a ser feudo de la Corona de Aragón. Aún formaron otro ducado adyacente, el de Neopatria, en 1318. Entre 1388 y 1390, una compañía navarra invadió y tomó ambos territorios. Pero hasta esa fecha, durante casi todo el siglo XIV, la ciudad de Atenas fue un principado catalán cuya historia marcó para siempre el imaginario griego.•
88 Viajero Ejecu vo