Page 30 - 28
P. 30

deben realizar las gestiones pertinentes para tener un flujo de datos automatizado y que se adapte al ciclo de compra del cliente potencial, por ejemplo, es muy útil para averiguar quiénes tienen más posibilidades de convertirse en clientes y el momento adecuado para convertirlos en clientes, asimismo, se obtiene información constante de los leads.
Esto puede realizarse con un software especializado (compañías enfocadas en el inbound marketing ofrecen este servicio, como Hub Spot) que proporciona información sobre cómo interactúan con nosotros los leads, por ejemplo, dando seguimiento de las cookies, la interacción en las redes sociales, si le dan me gusta o retuitean alguno de nuestros contenidos, al igual que la aceptación e impacto de éstos.
4.- Fidelización, no sólo es importante conseguir los leads, es necesario conservarlos y fidelizarlos, para ello se debe buscar mantenerlos satisfechos y ofrecerles información que les resulte útil e interesante.
Actualmente, el inbound marketing es una tendencia que ha tenido una buena acogida y un crecimiento constante; acorde al portal de la empresa especializada Hub Spot, 6 de cada 10 empresas de marketing en todo el mundo, el 58%, han añadido esta metodología en sus estrategias, asimismo, informan que las organizaciones que han adoptado el inbound marketing han logrado aumentar sus ingresos en un 69%.
Este tipo de marketing posee muchas ventajas: no es intrusivo, capta lo que se está buscando, puede ser barato o no serlo (conforme a las palabras claves elegidas; nichos grandes son caros, nichos pequeños baratos), los leads están predispuestos a comprar y si lo hacen, suelen ser más fieles ya que le han elegido porque han encontrado una solución, además,
otra ventaja es el mejor conocimiento del proceso de compra.
Se debe tomar en cuenta que también tiene sus desventajas: si nuestra competencia es grande nuestro contenido necesitará de más tiempo y trabajo para posicionarse, se necesita de mucha constancia, hacer contenidos virales no es nada fácil (pero de hacerlo trae grandes beneficios), y podría ser costoso o no serlo (acorde al tamaño del nicho).
El inbound marketing es una de las grandes tendencias en lo que se refiere al marketing digital, que cobra más y más fuerza debido a las grandes transformaciones que hemos visto en nuestras vidas y en el mundo con el uso de la tecnología en la era digital. Debe comprenderse que los consumidores no son los mismos de hace 15 años y deben usarse estrategias modernas, pero no por ello significa que las estrategias de marketing tradicionales no sean eficaces y útiles, estas metodologías y herramientas deben compaginarse para brindar las soluciones precisas ante el panorama actual.•
28 Viajero Ejecutivo


































































































   28   29   30   31   32