Page 22 - Viajero-Ejecutivo-18
P. 22
La seguridad de los viajeros se incrementa cuando se cumple con el programa de viajes de la empresa
Si tu empresa es leal a la cadena de hoteles, cumpliendo con los objeti- vos de volumen preacordados, esto te asegurará excelentes negociacio- nes a futuro con el proveedor. Poner prioridad a las propiedades dentro de tu programa de hoteles es una buena estrategia para conducir más o menos volumen dentro de una ciudad especí ca. Siempre se acon- seja, en aquellos destinos que son frecuentados por la mayoría de tus viajeros, contar con varias propiedades con tarifas negociadas para tu empresa.
Política de viajes. Es muy importante que tu política de viajes acompañe este cambio, de lo contrario será muy difícil que tu pro- grama de hoteles sea exitoso. La política de viajes debe apoyar esta consolidación. No olvides que si tu empresa aun no cuenta con una he- rramienta de reservas en línea, seguramente pronto la implemente, así que ten bien presente que las tarifas negociadas sean cargadas en el GDS (Global Distribution System) para el acceso global de tu empresa a dichas tarifas.
Control de gastos. Ejercer más control sobre los hoteles que tus viajeros reservan, asegura ahorros importantes. Los viajeros deben op- tar por los hoteles preferidos, sin importar su programa de bene cios o premios que existen con las diferentes cadenas de hoteles. También considera mantener un precio de tarifa máxima de noche por habita- ción, por día, por ciudad, etc. De esta manera evitarás que tus viajeros
reserven a último momento, esperando que los hoteles preferidos del programa estén completos para acceder a unos más lujosos y costosos para la empresa.
Travel Risk Management. Es importante destacar que muchas empresas han decidido consolidar su programa de hoteles y solicitar a su TMC que gestione las reservas tanto de aéreos como de hoteles para ayudar a mejorar la seguridad de sus viajeros al momento que se en-
20 • Viajero Ejecutivo