Page 13 - Viajero-Ejecutivo-20
P. 13
Próximamente habrá dos hoteles más de la marca InterCon nental en La noamérica: en Cartagena, Colombia, y en Querétaro, México
experiencia memorable, aun cuando no tengan el empo de absorber mucho sobre el des no. Los viajeros de negocios necesitan sen rse cómodos, como en su casa, y conectados con toda la tecnología en forma prác ca. Y si eres un viajero frecuente, valoras mucho la personalización y el reconocimiento, como el que recuerden tu nombre, tus preferencias, tus necesidades personales y que exista un programa de lealtad que reconozca el valor del negocio que aportas al hotel”.
En respuesta a la importancia que ene la tecnología para los viajeros de negocios, InterCon nental ha lanzado aplicaciones móviles como el Concierge Insider Guides App, con recomendaciones personalizas en todos los des nos en los que se encuentra el hotel, y el Kitchen Cookbook App—In The Know Recipes, una aplicación con recetas para preparar pla llos de todo el mundo, compilada por los chefs ejecu vos de todos los hoteles InterCon nental.
La marca aumentará sus propiedades en la región próximamente. El InterCon nental Cartagena, cuya inauguración está prevista para 2014, tendrá 280 habitaciones y estará ubicado en el barrio de Bocagrande, frente a la playa, en la Avenida San Mar n. El hotel será uno de los pilares del Nao Fun Shopping, un complejo mixto que incluye un casino, endas de alto nivel, cines y restaurantes.
IHG en La noamérica
Entre las diversas marcas de IHG, existen actualmente 121 hoteles en México y 78 hoteles repar dos en 20 países más en La noamérica, y
en los próximos tres años se abrirán 33 hoteles más en México y 26 en Centro y Sudamérica. Todo esto indica que este mercado es muy importante para la cadena: “Nuestro crecimiento viene respaldado por una estrategia dirigida a las necesidades del cliente”, menciona Gerardo Murray, Vicepresidente de Servicios Estratégicos de Mercadeo para México, Latinoamérica y el Caribe. “Ya sea por negocios, placer o convenciones, analizamos el movimiento en la región e identificamos las necesidades del mercado”.
“Para IHG la región es importante primeramente porque se encuentra en un boom, un auge económico, en varios países; además de eso, nos damos cuenta de que el viajero en Latinoamérica es cada vez más conocedor y tiene muchas opciones para viajes y hospedaje. Es por esto”, explica Gerardo Murray, “que para nosotros es prioridad que nuestras marcas sean bien conocidas y, sobre todo, que el cliente pueda confiar en ellas: en otras palabras, estamos enfocados en nuestro crecimiento y en llevar este producto hotelero de gran calidad a lugares estratégicos, cuidando siempre la esencia de la marca que es su calidad y calidez.”
Debido a que la mayoría de los hoteles de IHG en la región están dirigidos a los viajeros individuales de negocios (se encuentran localizados en ciudades y zonas estratégicas de movimiento económico), este segmento es el que tiene la mayor participación de mercado entre sus clientes, seguidos del segmento de viajes de placer y, finalmente, el de grupos y convenciones.•
Viajero Ejecu vo 11