Page 30 - Viajero-Ejecutivo-20
P. 30
Recomendaciones para tu programa de viajes
Economía del COMPORTAMIENTO
La economía del comportamiento observa cómo la gente toma decisiones sobre lo que comprarán y cuánto gastarán
Tal vez el aspecto más sorprendente de la economía del comportamiento es que va en contra de lo que puedes haber aprendido en la escuela. La realidad es que los compradores no siempre se comportan como deberían en un mercado que se basa puramente en la oferta y la demanda. En cambio, nos dejamos in uir por otros factores para tomar decisiones.
¿Eso qué quiere decir para los viajes de negocios? La ventaja es que los viajeros pueden ser in uidos para hacer mejores elecciones sobre sus viajes, según David Coppens, que se asoció con su colega ejecu va de BCD Travel, Kathy Bedell, para liderar una sesión muy concurrida sobre economía del comportamiento en una conferencia reciente de la Asociación de Ejecu vos de Viajes Corpora vos en la ciudad de Nueva York (ACTE, por sus siglas en inglés).
“La realidad es que los viajeros de negocios que son tecnológicamente inteligentes toman decisiones muy diferentes a las que tomaban sus colegas hace sólo unos años”, dice Coppens. “Si podemos entender mejor cómo toman decisiones, entonces podemos descifrar formas de in uir sus elecciones”.
La inves gación detrás de esta estrategia de in uencia sobre decisiones proviene del libro Predictably Irra onal, (Predeciblemente irracional), del economista del comportamiento Dan Ariely. En el libro, Ariely dice que la psicología es el secreto para obtener la in uencia que puede cambiar el comportamiento.
BCD Travel ha creado su propio libro sobre economía del comportamiento, que está vinculado a la industria de los viajes de negocios. La guía de supervivencia a la administración de viajeros plani ca situaciones (como las presentadas a con nuación) para u lizar la economía del comportamiento a n de fortalecer la efec vidad de los programas de viajes.
Actualmente, BCD Travel está trabajando con ACTE en un grupo de programas corpora vos de viajes y algunos de los colaboradores de esas empresas que viajan más frecuentemente para realizar un estudio de campo sobre cómo hacer que la teoría de la economía del comportamiento se convierta en una realidad que ahorre dinero.
La psicología ejerce in uencia en las elecciones de compras de los viajeros de negocios
28 Viajero Ejecu vo