Page 32 - Viajero-Ejecutivo-24
P. 32

Las redes sociales en tu empresa
La herramienta invaluable del nuevo milenio
Por Sergio Gil Franco
Las redes sociales son la cima de la interacción entre usuarios de Internet. Surgieron como una forma de entretenimiento y medio de comunicación entre familiares y amigos. Los negocios vieron en ellas una forma para promover sus productos y servicios, así como para crear vínculos
con sus consumidores y brindarles experiencias más cercanas con sus marcas. Hoy en día, diversas áreas de las empresas las u lizan para crear valor hacia el interior, convir éndolas en una pieza clave de sus estrategias.
Mercadotecnia
El posicionamiento de las marcas va más allá de la publicidad en medios impresos o electrónicos. Ha dejado de ser su ciente la publicación de anuncios en banners o s ckers en páginas web. Ahora es necesario mo var a los consumidores para que interactúen con la marca; hacer que vivan experiencias posi vas para compar rlas con amigos y seguidores.
Las  nanzas modernas.
Las redes están transformando los negocios. De acuerdo con una encuesta realizada por Oracle a directores de  nanzas, 57% las considera como un elemento de mediana o alta prioridad para sus estrategias. ¿Cómo es que Facebook, Twi er, LinkedIn, Google +, Youtube, Instagram, Foursquare y demás si os de intercambio de información, fotos y video pueden generar valor estratégico para una  rma? ¿Cómo calcular la aportación de estos medios a las  nanzas de la compañía por pedir opiniones a los usuarios y consumidores acerca de un nuevo producto? ¿Cómo cuan  car los ingresos generados por las redes sociales cuando forman parte de una campaña mul canal?
Si consideramos que el 60% de los usuarios de redes sociales publican opiniones de productos y servicios, y que el 55% de los consumidores recurren a las redes sociales para informarse antes de comprar, su impacto en la planeación estratégica de las compañías puede ser muy importante.
Ahora bien, los directores de  nanzas deben establecer métricas para calcular la aportación de estos medios a los ingresos de la compañía. Las an guas mediciones de internet (impresiones, clics y visitas) son insu cientes cuando es necesario cuan  car las menciones que se hacen de una marca y su calidad.
Ges ón de talento
Uno de los valores que más aprecian las empresas es su capital humano. Sin embargo, muchos profesionales señalan que hay una preocupante escasez de talento, además de que la ges ón de personal se complica al tener que conformar grupos de trabajo con un alta diversidad cultural, sexual, generacional, etcétera.
En la búsqueda de candidatos, los directores de recursos humanos usan las redes sociales para publicar ofertas y validar habilidades. El desarrollo del personal adquiere una nueva dimensión al administrar los programas de capacitación a través de redes sociales. Los contenidos pueden publicarse y compar rse de manera inmediata para lograr su máxima aprehensión.
Las redes sociales se están convir endo en instrumentos estratégicos que aportan un valor incuan  cable para las compañías, apoyando a diferentes áreas estratégicas que si aprovechan estas nuevas herramientas tecnológicas estarán un paso delante de la competencia. •
Las redes son un hito tanto en el marke ng como en las  nanzas de las empreas
30 Viajero Ejecu vo
TECNOLOGÍA EN TU EMPRESA


































































































   30   31   32   33   34