Page 57 - 28
P. 57
Como es de imaginarse, la segunda tendencia tiene que ver con la importancia del uso y aprovechamiento de la tecnología como herramienta en la organización de eventos. Hoy en día, la tecnología se ha convertido en un elemento básico en el ámbito empresarial ya que facilita los procesos y aporta herramientas que promueven la interacción. Permite que estemos en contacto con personas que se encuentran a días de distancia y nos mantiene conectados en este mundo donde la inmediatez es primordial. Un ejemplo práctico dentro del hotel es la implementación de la técnica de video mapping, que permite proyectar imágenes y animaciones sobre cualquier superficie dentro de los salones del centro de convenciones. Esto enriquece la experiencia visual de los participantes y fomenta la integración. Algunos elementos que más solicitan que se proyecten son los links de sitios web o de cuentas de Twitter o Facebook para motivar la conexión inmediata de los participantes y la colaboración entre ellos mismos dentro de la sesión.
La tercera tendencia se refiere a la sustentabilidad y responsabilidad social. Al igual que los viajeros, hoy en día las empresas tienen mayor conciencia del impacto ambiental que su presencia puede tener en un destino, es por ello que buscan realizar sus eventos en sedes que pongan en práctica esfuerzos para preservar el ecosistema y apoyar el desarrollo de la zona donde se encuentran. Fairmont Mayakoba va en línea con esta filosofía y uno de sus pilares es realizar turismo responsable y que además los visitantes puedan participar activamente en estas iniciativas. Por ejemplo, los grupos que asisten a nuestro centro de convenciones pueden involucrarse en “Empacar por una Causa”, un programa que los invita a utilizar el espacio libre en su equipaje para traer un
Viajero Ejecutivo 55